Alcaldes de todos los partidos menos el PSOE pactan contra el acuerdo de Hacienda y la FEMP
Diez alcaldes de ocho formaciones políticas distintas, menos del PSOE, han pactado rechazar el acuerdo que cerraron el Ministerio de Hacienda y la Federación de Municipios y Provincias (FEMP) por el cual se cede el superávit de los consistorios al Gobierno de Pedro Sánchez. Lo han hecho a través de un documento en el que expresan su negativa debido a que se deja fuera del reparto de fondos a los ayuntamientos sin liquidez.
Los ocho alcaldes que han acordado rechazar este acuerdo son los siguientes: Jorge Azcón (PP), alcalde de Zaragoza, José Luis Martínez-Almeida (PP), alcalde de Madrid, José Ballesta (PP), alcalde Murcia, José María González ‘Kichi’ (Podemos), alcalde de Cádiz, Miquel Pueyo (ERC), alcalde de Lérida, Luis Salvador (Ciudadanos), alcalde de Granada, Carles Pellicer (JxCAT), alcalde de Reus, Juan Mari Aburto (PNV), alcalde de Bilbao, José Manuel Bermúdez (CC), alcalde de Santa Cruz de Tenerife, y Miguel Anxo Fernández (BNG), alcalde de Pontevedra.
Estos ocho regidores han firmado un documento en el que recalcan que una «ofensiva municipal que no entiende de colores políticos» contra un acuerdo que, según advierten ellos, no saldrá adelante en la tramitación parlamentaria. Jorge Azcón, el también portavoz del PP en la FEMP, ha sido el encargado de coordinar la reunión que ha redactado este documento. Azcón considera que dejar fuera a los ayuntamientos sin remanentes del reparto de los 5.000 millones y por entender que los criterios «no son justos ni solidarios».
El mismo documento se enviará a modo de carta a todos los alcaldes de capitales de provincia y de municipios de más de de más de 100.000 habitantes para que lo firmen también. En esta misiva se invitará a todos aquellos alcaldes que quieran a participar en una nueva reunión telemática a primeros de septiembre.
Los ocho firmantes también remitirán la carta a María Jesús Montero, ministra de Hacienda. En ella se incluirá la petición de una reunión con ella para que se deje constancia del «desencuentro provocado entre el municipalismo».
El acuerdo de Hacienda fue aprobado el pasado lunes en la Junta de Gobierno de la FEMP con el único respaldo del PSOE, lo que dio lugar a un empate que deshizo el voto de calidad del presidente de la institución y alcalde socialista, Abel Caballero.
«Es impositivo»
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha justificado su rechazo al acuerdo de Hacienda con la FEMP en que es «impositivo» y que su objetivo es «incautar fondos» de los consistorios.
Almeida ha añadido que quieren hacer extensivo el acuerdo al que han llegado «a todos los alcaldes de España» para «decirle al Gobierno que no hay que ir contra con los ayuntamientos, que no hay que imponerles».
Lo último en España
-
La denunciante de Dani Alves recurrirá la absolución del ex futbolista ante el Tribunal Supremo
-
Aldama pide permiso al juez para ir a un «retiro espiritual de hielo» en Portugal durante Semana Santa
-
Los juzgados registran la denuncia del Rey Juan Carlos contra Revilla por calumnias
-
La Audiencia de Valencia decidirá el recurso de admisión de la querella contra el presidente del Júcar
-
Otro tornado deja cuatro personas heridas en fincas agrícolas de San Bartolomé de la Torre (Huelva)
Últimas noticias
-
El diésel renovable de las gasolineras podría contener aceite de palma de origen fraudulento, según T&E
-
Aranceles de Donald Trump hoy, en directo: última hora de Wall Street, lista completa y cómo afectan a España
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
4-2. El Illes Balears se consolida en la zona alta de la tabla
-
Bertín Osborne avisa de lo que pasará en ‘Tu cara me suena’: «Va a ser una catástrofe»