Los alcaldes separatistas obligados a facturar sus varas de mando: la compañía las consideraba armas
Unos 200 alcaldes separatistas protestarán en Bruselas por la “persecución judicial” al Govern cesado
Puigdemont ni siquiera logra el apoyo de su grupo europeo para celebrar un acto en la Eurocámara
Los 187 alcaldes que han acudido este martes a Bruselas, donde permanece fugado Carles Puigdemont, han tenido que facturar sus varas de mando porque la compañía del vuelo chárter las consideraban armas, según ha podido saber OKDIARIO.
Los ediles separatistas han tenido que cumplir este procedimiento de seguridad en el aeropuerto de Barcelona antes de embarcar en su vuelo con rumbo a la capital de la Unión Europea.
En un principio, iban a partir un total de 200 alcaldes independentistas de Cataluña hacia Bélgica, aunque finalmente 13 han decidido quedarse en tierra. La finalidad de este viaje es denunciar ante las instituciones europeas la supuesta «persecución judicial e ideológica al gobierno catalán» en España.
Este acto fue convocado por dos entidades secesionistas: la Asociación de Municipios por la Independencia (AMI) y la Asociación Catalana de Municipios (ACM). «Catalan mayors in support of the Government of Catalonia (Alcaldes catalanes en apoyo del Gobierno de Cataluña), es el lema elegido por los independentistas.
El lugar escogido para que los separatistas traten de vender esta supuesta «persecución» hacia el Govern cesado es el Palacio de Bellas Artes de Bruselas, conocido también como BOZAR.
En el evento intervendrán la presidenta de la AMI, Neus Lloveras, el presidente de la ACM, Miquel Buch, así como diversos alcaldes catalanes, como los de Sabadell (Barcelona) -Matias Serracant-, la de Girona -Marta Madrenas-, el de Alella (Barcelona) -Andreu Francisco-, y los eurodiputados catalanes Josep Maria Terricabras (ERC), Jordi Solé (ERC) y Ramon Tremosa (PDeCAT).
Antes de que se celebre este acto, los 187 alcaldes se harán una foto colectiva, además de hacer declaraciones a los medios para explicar los motivos de su visita a Bruselas.
No obstante, los separatistas no han despejado la duda de si el ex presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y el resto de ex conselleres fugados a Bruselas estarán presentes en este acto. Esto se debe a la decisión del juez belga de dejar en libertad a Puigdemont y sus antiguas consejeros bajo medidas cautelares.
Lo último en Cataluña
-
Cuándo es la castañada en Cataluña: todo sobre su origen funerario y otras curiosidades
-
Giro inaudito en las temperaturas: el METEOCAT pone fecha al peor día del otoño
-
Manifestación por el Día de la Hispanidad en Barcelona: horario, recorrido y actos de la celebración del 12 de octubre
-
La Generalitat promueve negocios con las dictaduras del Golfo desde 1992 con su ‘embajada’ en Dubai
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
Últimas noticias
-
Portugal sí hace pagar a los antiisraelíes de la flotilla a Gaza sus billetes de repatriación
-
La ausencia de un diputado del PP salva la Ley de Movilidad, uno de los proyectos estrella de Sánchez
-
Comprobar ONCE hoy, miércoles, 8 de octubre de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
El aborto en transmasculinidades y personas no binarias
-
Historias de la desmemoria: desertores del maquis (9)