Los alcaldes del PDeCAT no quieren a Torra en sus actos de campaña
Alcaldes y candidatos del PDeCAT han trasladado a la dirección su negativa a compartir escenario con el Presidente de la Generalitat. Sus constantes salidas de tono preocupan al mundo municipal de los neoconvergentes.
La división en el PDeCAT, tras el golpe asestado desde Waterloo (Bélgica) por el ex presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, es total. El enfado del mundo municipal por la pérdida de poder y autoridad por parte de la dirección del partido frente a los más radicales (encabezados por Puigdemont y la vicepresidenta del PDeCAT, Míriam Nogueras) ha llevado a muchos alcaldes y candidatos a renunciar a contar con el jefe del ejecutivo catalán, Quim Torra, para sus actos de campaña de cara a las elecciones municipales del próximo 26 de mayo.
En todas las campañas los presidentes de la Generalitat han jugado un papel muy importante para apoyar a los candidatos de los partidos a los que pertenecen. Y si bien es verdad que Torra no es el del PDeCAT, el pacto de gobierno entre JXCat y ERC daba la presidencia a los de Puigdemont, por lo que técnicamente es su presidente. Pero a ello se agarran muchos cargos municipales, a que Torra no es del partido, para evitar tener que compartir escenario con el presidente de la Generalitat en cualquier acto de campaña de las municipales del próximo mes de mayo.
Las constantes salidas de tono del jefe del ejecutivo autonómico y su poca capacidad comunicativa, es lo que han provocado que muchos cargos municipales del partido rechacen la presencia de Torra en sus pueblos y ciudades. A diferencia de Puigdemont, creen que el actual presidente no les suma y por eso prefieren no tener la foto con él, algo muy cotizado en las últimas campañas electorales convergentes.
En el mundo municipal del PDeCAT, que representa la tradición convergente alineada en la moderación y el centro derecha, también preocupa la radicalidad de algunos dirigentes de Junts per Catalunya y el daño que eso les pueda hacer en los próximos comicios.
Votos al PNV
En las urnas de los colegios electorales de Cataluña durante las próximas elecciones europeas habrá muchas papeletas del PNV, pese a ser un partido vasco. Una parte importante de los votos del PDeCAT en las elecciones europeas, aprovechando la circunscripción única, votaran por la «moderación» de los nacionalistas vascos, que tras muchos años han roto el pacto con el PDeCAT por la imposición de JxCATde Carles Puigdemont como número uno. Altos dirigentes del PDeCAT reconocen que «nos sentimos más identificados con el PNV» y apuntan a un trasvase de unos 4.000 votos del PDeCAT a la formación de Andoni Ortuzar.
Lo último en Cataluña
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
Últimas noticias
-
Conmoción entre los turistas de Mallorca por la aparición de un ‘cocodrilo’ de 3 metros en medio de un lago
-
Dos detenidos y tres investigados por pagar con billetes falsos en locales de ocio nocturno de Palma
-
La sede del PSOE de Vera amanece con pintadas contra los socialistas: «Corruptos, puteros y cocainómanos»
-
Cinco heridos en un accidente entre un todoterreno y un autobús de la EMT en Palma
-
Investigado un hombre que convivía con un cadáver degollado en Murcia: los vecinos «sabían que pasaría algo»