Albiol defiende el papel «clave» del PP en Cataluña: «Da la cara en un ambiente hostil»
El presidente del PP catalán, Xavier García Albiol, ha defendido el papel «clave» de su partido en Cataluña «dando visibilidad» a los que el gobierno de la Generalitat «pretende convertir en invisibles» y «dando la cara» en un «ambiente absolutamente hostil».
«Estamos haciendo lo adecuado porque somos más , porque nosotros respetamos el derecho, la democracia y la libertad, y porque eso nos permite afirmar que somos mejores», ha asegurado este viernes durante su intervención en el 13º Congreso Provincial del PP de Almería.
Albiol, quien se ha mostrado «convencido» de que el mensaje de los ‘populares’ catalanes «se está entendiendo» en un momento «muy complicado», ha augurado, no obstante, que quedan por delante «unos meses muy difíciles y convulsos».
«Pero podéis tener la absoluta garantía y tranquilidad de que, mientras que gobierne el PP en España, nadie va a separar a Cataluña», ha dicho para hacer alusión a las últimas encuestas que apuntan a que el «único» partido constitucionalista que subirían si hubiera elecciones en Cataluña «es el PP».
Albiol ha trasladado que en Cataluña el debate sobre el modelo de sociedad que se vive en el resto de España «ha quedado en un segundo plano» y ha remarcado que, en estos momentos, «lo importante es dar voz y visibilidad» a los que «apostamos por la convivencia» frente al independentismo.
«Yo, como presidente del PP catalán, no me resigno a dar voz únicamente a los catalanes que tienen afinidad con nuestro partido porque mi objetivo es dar voz a todos los que quieran, más allá de ser de derechas o de izquierdas, monárquicos o republicanos, vivir con libertad y con naturalidad el doble sentimiento de sentirnos orgullosamente catalanes y sentirnos también muy españoles», ha afirmado.
Albiol ha aprovechado su presencia en Andalucía para tener un «recuerdo» para los «miles y miles» de andaluces que en las décadas de los 50 y los 60 «abandonaron su pueblo para desplazarse a Cataluña a buscar una oportunidad» y ha lamentado que, en caso de que la «aventura independentista tire para adelante», su padre, natural de Vélez-Rubio (Almería), «tendría que usar un pasaporte para poder visitar su pueblo».
«Esto no lo vamos a consentir, no vamos a consentir esa situación, esa ruptura, ese corte de lazos de unión entre hombres y mujeres de todas las partes de España que tanta tristeza nos produce porque quieren fracturar la sociedad catalana», ha concluido.
Lo último en Cataluña
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
Últimas noticias
-
Feijóo reta a Sánchez a salir a la calle: «Si no le gusta lo que ve, haga como con el Rey, correr e irse»
-
Monseñor Re: «El nuevo Papa deberá despertar las conciencias en una sociedad que olvida a Dios»
-
Abascal sonroja a Sánchez por su silencio tras el apagón: «Lárguese pero deje la luz encendida»
-
Xabi Alonso vuelve a sacar a bailar a Hacienda y les gana un pleito de 288.000 euros
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Samuel y María Fernández deciden besarse