España se suma a Sudáfrica e intervendrá en la denuncia del Tribunal Internacional contra Israel
Lo ha anunciado en una rueda de prensa sorpresa y a tres días de las elecciones europeas
El ministro de Asuntos Exteriores Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha anunciado que España se sumará al procedimiento del Tribunal Internacional de Justicia contra Israel, iniciado por Sudáfrica, por la situación en Gaza. Así lo ha anunciado en una rueda de prensa imprevista, convocando a los medios de comunicación con escasos minutos de margen, y a tres días de las elecciones europeas de este domingo. Albares busca de esta forma tomar la iniciativa en plena guerra de Israel contra los terroristas de Hamás en Gaza, una cuestión que siempre han sacado Sumar y Podemos a colación en esta campaña electoral.
Sudáfrica inició un procedimiento contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), con sede en La Haya, por presunta violación de la Convención por la ofensiva militar iniciada por el país hebreo en Gaza tras el ataque terrorista de Hamás del pasado 7 de octubre. Al país hebreo se le acusa de un presunto genocidio contra el pueblo palestino. «El objetivo es que la paz regrese a Oriente Medio», ha señalado Albares en su comparecencia. Se desconoce también si Albares ha contactado antes de este anuncio con el resto de grupos parlamentarios, al ser una cuestión que cambia las relaciones diplomáticas con Israel.
«Hemos decidido dar este paso tras los acontecimientos de los últimos días en los que vemos que las medidas cautelares del Tribunal Internacional de Justicia se orillan completamente y están muy lejos de cumplirse», ha explicado el ministro de Asuntos Exteriores. «Se trata de un paso que llevamos analizando muchas semanas. Tomamos esta decisión ante la continuación de la operación militar en Gaza. También observamos con enorme preocupación la extensión regional del conflicto», ha apostillado.
El ministro de Exteriores ha vuelto a pedir «el cese de los bombardeos» y el «alto el fuego» en la Franja de Gaza. «Buscamos apoyar al tribunal en la aplicación de las medidas cautelares, especialmente en la finalización de las operaciones militares en Rafah para que vuelva la paz, en los obstáculos a la entrada de ayuda humanitaria que deben terminar y en la destrucción de infraestructuras civiles que deben cesar», ha reiterado. «Pedimos una vez más el cese de los bombardeos, el alto el fuego, la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes y el acceso urgente y sin restricciones de la ayuda humanitaria a la población civil», ha explicado.
José Manuel Albares ha anunciado esta decisión en plena tensión por las amenazas de Israel de cerrar el consulado de España en Israel y después de que el Gobierno de España reconociera oficialmente al Estado de Palestina, dictamen que también adoptaron los Ejecutivos de Irlanda y de Noruega. «No vamos a caer en provocaciones y actuaremos con calma, con tranquilidad, pero daremos la respuesta», avanzó Albares este lunes, al tiempo que pidió a Israel que respetara las misiones diplomáticas de España tras las limitaciones a la actividad del Consulado en Jerusalén anunciadas por el país hebreo.
No usa la palabra «genocidio»
Sin embargo, el ministro de Exteriores no ha querido pronunciarse sobre si la operación militar que Israel está llevando a cabo en la Franja de Gaza supone un genocidio. Albares se ha limitado a declarar que le corresponde Corte Internacional de Justicia dirimir esta cuestión y que el Ejecutivo de Pedro Sánchez lo respaldará, sea cuál sea el dictamen.
«Poco importa mi opinión personal, el ministro de Asuntos Exteriores no está para dar sus opiniones personales», ha puntualizado Albares, al tiempo que ha recalcado que «la opinión institucional del Gobierno de España hoy es la intervención en esta demanda» contra Israel, como ya hizo también en la formulada por Ucrania contra Rusia tras la invasión. «Esto no es un concurso o una carrera de a ver quién tiene una opinión más matizada o menos matizada», ha indicado.
En su intervención ante los medios, José Manuel Albares ha defendido «la solución de dos Estados» para lograr la paz en la región. «Con esta intervención en el procedimiento del Tribunal internacional de Justicia, nuestro único objetivo es poner fin a la guerra y empezar a avanzar por fin en la aplicación de la solución de dos Estados, que es la única garantía para alcanzar la paz y la seguridad para palestinos e israelíes y para toda la región. Todos ellos tiene derecho a la paz, el mismo derecho», ha destacado.
Lo último en España
-
Programa Orgullo Madrid 2025, miércoles 2 julio: todos los eventos y actos de hoy
-
Giro de 180º en el abono transporte de Madrid: el requisito que debes cumplir ahora para viajar en Renfe
-
Sánchez niega a Mazón un fondo de 2.500 millones mientras a Ximo Puig le dio anticipos por 5.000
-
La España de Sánchez, con una deuda de 1,66 billones, avalará la de los países en vías de desarrollo
-
Ex magistrados del Supremo renuncian a la máxima distinción judicial tras entregársela Sánchez a Zapatero
Últimas noticias
-
Programa Orgullo Madrid 2025, miércoles 2 julio: todos los eventos y actos de hoy
-
Ni perros ni gatos: ésta es la mascota más fácil de cuidar para que los mayores de 65 años tengan compañía
-
Un frutero de Sevilla es tajante al hablar de los frutos rojos de Huelva: «Los mejores son…»
-
Gwyneth Paltrow revela las consecuencias que tuvo su viaje a España cuando tenía 15 años
-
Los OK y KO del miércoles, 2 de julio de 2025