El CGPJ eleva a 1.079 los agresores sexuales beneficiados por la ley del ‘sólo sí es sí’
La ley del 'sólo sí es sí' ha provocado también 108 excarcelaciones de agresores sexuales
La Ley Montero facilita la rebaja de 7 años de cárcel a un hombre que abusó de sus dos sobrinos
La ley Montero rebaja la pena a un hombre que intentó violar a una mujer sin hogar tras darle una paliza
La ley del sólo sí es sí, impulsada por la ministra de Igualdad, Irene Montero, ha provocado al menos 1.079 rebajas de condena de agresores sexuales. Así lo ha asegurado el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en su último recuento publicado este jueves, 11 de mayo. Son datos recabados hasta el el día 1 de mayo por Tribunal Supremo, la Audiencia Nacional, los tribunales superiores de justicia y las audiencias provinciales. Además, se han ordenado la excarcelación de 108 agresores sexuales.
La Comisión Permanente acordó el pasado 2 de marzo que esta información se actualizará periódicamente y se hará pública a través de la Oficina de Comunicación del Consejo General del Poder Judicial. Hasta el momento se han ido publicando varias actualizaciones.
El Consejo General del Poder Judicial ofrece de forma periódica actualizaciones del balance de rebajas de pena y excarcelaciones en las que se incluyen también aquellos casos a los que los diferentes tribunales no dan publicidad. El propio órgano de Gobierno de los jueves ha explicado en alguna ocasión que «algunos organismos no están comunicando las rebajas que se aplican desde sus juzgados». Es decir, que el propio CGPJ asume que, en realidad, las cifras reales son superiores a las 1.079 rebajas de pena y 108 excarcelaciones gracias a la ley del sólo sí es sí.
Reforma
La Ley Montero fue corregida por la facción socialista del Gobierno el pasado mes de abril, cinco meses después de ser aprobada, en una reforma que salió adelante con el apoyo del PP. Pedro Sánchez defendió esta reforma, a pesar de que en meses anteriores asegurara que es una ley que convertía a España en «un país más seguro» para las mujeres. «Sólo a través del feminismo mejorarán las sociedades», reivindicó el presidente socialista el 8 de marzo de 2021, en un acto conjunto con Montero en el que anunció precisamente que el sólo sí es sí llegaría pronto al Consejo de Ministros.
Pero esta reforma sólo sirve para frenar este aluvión de rebajas de pena a partir de la fecha de su aprobación, no corrige los nefastos efectos producidos por el texto desarrollado por el Ministerio de Irene Montero durante el tiempo en que estuvo vigente, razón por la cual sigue aumentando de forma sostenida la cifra de rebajas de pena y excarcelaciones de delincuentes sexuales.
Irene Montero aseguró al sacar adelante su texto original que su iniciativa jamás provocaría reducciones de penas, a pesar de los innumerables informes que advertían de ello y que, por supuesto, estaban en lo cierto, como el tiempo ha demostrado con estas 1.079 rebajas de pena y 108 excarcelaciones, cifras que aún aumentarán en próximas fechas.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»