La agencia EFE quita la foto de Rajoy de la fachada de su museo
El hueco del presidente del Gobierno de los últimos 7 años lo ocupa ahora una cartulina con el logo de la agencia
La imagen, en cambio, del ministro de Ciencia, Pedro Duque, no ha sido retirada pese a su presunta elusión fiscal
La agencia de noticias EFE, de titularidad pública, ha quitado un retrato del expresidente del Gobierno Mariano Rajoy (PP) de la fachada de su museo, en la que continúan apareciendo, sin embargo, los de otros personajes destacados del mundo de la política, el deporte o el cine como Barack Obama, Rafa Nadal, Pelé, el Papa Francisco o las actrices Halle Berry y Penélope Cruz.
Ahora mismo, en el hueco que antes ocupaba Rajoy, presidente del Gobierno de España durante los últimos 7 años, hay una cartulina en blanco con el logotipo del ente público que dirige desde el pasado junio el periodista Fernando Garea, nombrado por el Gobierno socialista de Pedro Sánchez.
La sede del museo de EFE está en el mismo edificio que ocupa la agencia de noticias en la Avenida de Burgos de Madrid. En cambio, otras figuras que sí siguen en este frontispicio de ‘ilustres’ son el presidente de Bolivia, Evo Morales, el actor Brad Pitt, el cantante Mick Jagger y el actual ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, vestido de astronauta.
La imagen de Duque no ha sido retirada pese a que su crédito está en entredicho, a raíz de que OKDIARIO destapara que el titular de Ciencia del Ejecutivo de Sánchez incurrió en una presunta elusión fiscal con su sociedad patrimonial Copenhague Gestores de Inmuebles SL, creada ‘ad hoc’ junto a su esposa, la embajadora de España en Malta, Consuelo Femenía, para la adquisición de dos viviendas de lujo en Madrid y Jávea, pagando así menos impuestos.
Protección a Sánchez
La llegada de Garea a la Presidencia de EFE por decisión del Gobierno de Sánchez se ha hecho ya notar en el tratamiento de la información de la agencia estatal, sostenida con dinero público. Por ejemplo, el ente dirigido por el experiodista de El País, que sustituyó en el cargo a José Antonio Vera, ha tratado de proteger al jefe del Ejecutivo en el escándalo del plagio de su tesis doctoral.
Hasta tal punto llegó el servilismo de Efe que en un teletipo del pasado septiembre negó, de facto, autenticidad al comunicado oficial de la empresa alemana PlagScan que ponía en duda la validez del resultado difundido por Moncloa para exculpar de plagio al presidente del Gobierno.
«Según varios medios de comunicación», señaló el cable de Efe, la empresa informática PlagScan obtuvo un 21% de «coincidencias» en propiedad intelectual en la tesis de Pedro Sánchez, frente al 0,96 % que dijo Moncloa una semana antes.
Lo último en España
-
Detenidos una mujer y un hombre por apuñalar a otro varón a la puerta de su domicilio en Valencia
-
Antxon Alonso, socio de Cerdán que negoció el apoyo de PNV y Bildu a Sánchez, declara en el Supremo
-
El PP andaluz atiza a María Jesús Montero: «Acabará siendo aquella señora que era del PSOE…»
-
Heroína: una camarera echa a golpes con la fregona a un ladrón armado que asaltó un bar de Roquetas
-
Alejandro González Mariscal de Gante (APM): «La ‘reforma Bolaños’ deteriora nuestro Estado de Derecho»
Últimas noticias
-
Europa aprovechará los residuos de las fresas para fabricar bioenvases plásticos
-
Valeri Cuéllar ataca a Álvaro Escassi en ‘Fiesta’: «Trata a las mujeres como muñecos»
-
China no quiere que la guerra de Ucrania acabe
-
Adiós a vivir de alquiler: las ayudas para pagar tu hipoteca en 2025 y los requisitos que debes cumplir
-
Detenidos una mujer y un hombre por apuñalar a otro varón a la puerta de su domicilio en Valencia