Colau hace campaña con el empleo público: 354 nuevas plazas municipales a dos meses del 26M
El equipo de gobierno de Ada Colau ha aprovechado lo que podrían ser sus dos últimos meses de mandato para convocar 354 plazas públicas: 233 en la Guardia Urbana y 121 para maestros.

Las últimas encuestas pronostican una caída en picado del gobierno de Ada Colau en Barcelona. Si los pronósticos se cumplen, ERC, formación liderada por Ernest Maragall, podría sustituir a la actual alcaldesa. Por ello, a sólo dos meses de las municipales, Colau ha preparado un plan de choque en el que, una de sus últimas medidas, ha sido la de sacar 233 plazas nuevas en la Guardia Urbana y 121 para maestros.
Colau ha aprovechado la recta final de su mandato para sacar las nuevas plazas, anunciándolas junto al hashtag de #mésServeiPúblic (‘Más servicio público’). Los anuncios se publicitan en la página superior de la web municipal.
Colau considera que es el momento adecuado para ampliar su plantilla de policía municipal que, a pesar de las continuas peticiones de los propios agentes, se encontraba bloqueada desde el pasado año. Además, llama la atención el incremento respecto a convocatorias anteriores. En febrero del año 2017, se pusieron a disposición 120 plazas y en abril del pasado año, 150. En esta ocasión se han abierto 233 plazas, un 35% más que el año anterior.
Según datos del Barómetro Semestral del Ayuntamiento de Barcelona, la percepción de inseguridad entre los barceloneses ha pasado de un 6 a un 21%.
Desde el gobierno municipal, el primer teniente de alcalde, Gerardo Pisarello, se escudó en los cambios en los Mossos d’Esquadra porque «en poco tiempo el cuerpo tuvo tres consellers y tres jefes de policía”.
Los agentes municipales de la Ciudad Condal han protestado en numerosas ocasiones por la dificultad que tienen al realizar su trabajo debido a la gestión de la alcaldesa, la falta de personal y el trato favorable a uno de sus principales problemas, los manteros.
Así, la convocatoria de plazas se convierte en un intento de impulsar a los votantes a recuperar la confianza en Colau, a través de la mejora de la seguridad.
Respecto a las plazas de maestro, se trata de la primera convocatoria durante el mandato de los ‘comuns’. Las oposiciones responden a puestos en especialidades de infantil, primaria, música, inglés, pedagogía terapéutica, educación física y lenguaje.
A pesar de que la Educación es competencia del consorcio, dependiente de la Generalitat de Cataluña y el Ayuntamiento, el consistorio podía haber sacado las plazas hace meses y no haciéndolas coincidir con las elecciones municipales.
La Junta contra Colau
Estas medidas no son las únicas que Ada Colau ha tomado para potenciar el voto a su favor. A comienzos de semana, la Junta Electoral ordenó al Ayuntamiento suprimir de la página web “toda la información relacionada con los logros obtenidos durante el mandato” de la alcaldesa.
De la misma manera, la regidora tuvo que anular diez exposiciones pagadas con dinero público (una por cada distrito) en las que pretendía elogiar su gestión como alcaldesa.
Lo último en España
-
El Gobierno de Sánchez, experto en apropiarse de medidas ajenas: rebaja del IVA, subidas salariales…
-
Melilla registra un nuevo perro con rabia que llega de Marruecos: tercero en una semana
-
El centro Etopia en Zaragoza, referente en emprendimiento: 18.000 asistentes y 156 proyectos al año
-
Cayetana pide la dimisión de Bolaños: «Está siendo una calamidad incluso para los intereses de Sánchez»
-
Desalojan el Palacio de Justicia de Huelva tras una falsa alarma de escape de gas
Últimas noticias
-
Cyle Larin vs Vedat Muriqi: ¿son incompatibles?
-
Así queda el cuadro y calendario de las semifinales de la Champions League: cruces y fechas de los partidos
-
¿Quién es el favorito para ganar la Champions League 2025? Esto es lo que dicen las apuestas
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella
-
El Inter elimina al Bayern de la Champions y se enfrentará al Barcelona en semifinales