Ada Colau criticar el show de Bescansa y luego se desdice
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha sido la protagonista indirecta en la redes al hacer suyo un ‘tuit’ de una periodista que criticó el hecho de que la diputada de Podemos, Carolina Bescansa, sentase a su hijo en el escaño. «No creo que el trabajo sea sitio para un niño. La conciliación pasa por estar más tiempo nosotros en sus espacios, no ellos en los nuestros», publicó en Twitter y la alcaldesa lo retuiteó.
No creo que el trabajo sea sitio para un niño. La conciliación pasa por estar más tiempo nosotros en sus espacios, no ellos en los nuestros
— Belén Carreño (@bcarrebravo) January 13, 2016
Horas más tarde, la propia Colau se desdijo en la misma red social a través de dos mensajes diciendo: «He hecho RT polémico desconociendo contexto. Conciliación es tiempo para hijos, pero los bebés deberían ser bienvenidos tb en el Congreso» y «2. Madres antes que nada. Todo mi apoyo y admiración a @CBescansa». El retuit no pasó inadvertido y suscitó numerosas críticas y comentarios.
1. He hecho RT polémico desconociendo contexto. Conciliación es tiempo para hijos, pero los bebés deberían ser bienvenidos tb en el Congreso
— Ada Colau (@AdaColau) January 13, 2016
2. Madres antes que nada. Todo mi apoyo y admiración a @CBescansa
— Ada Colau (@AdaColau) January 13, 2016
La diputada de Podemos fue muy criticada al amamantar a su bebé en el escaño nada más comenzar la sesión constitutiva del Congreso. El gesto acaparó la portada de todos los diarios en lugar del acto político en sí mismo. El gesto tampoco ha dejado indiferente a sus compañeros en el hemiciclo, y diputados de PP, PSOE y Coalición Canaria le han afeado el gesto. Así, el ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, ha afirmado que no le parece «nada bien que se instrumentalice a los niños».
Los compañeros de Podemos han arropado a su compañera defendiendo, según ellos, el «gesto simbólico» en favor de la «reivindicación de todas las mujeres que tienen que poder conciliar vida familiar y laboral».
El partido dirigido por Pablo Iglesias ha subrayado que el cuidado de los hijos no debe ser un asunto privado y ha apostado por repartir las tareas entre hombres y mujeres. «Defendemos un país con democracia, es decir, en el que la maternidad no sea incompatible con la participación política de las mujeres. Queremos unas instituciones de la gente y para la gente y queremos madres haciendo política», añade un comunicado del partido.
Lo último en España
La nueva número 3 de Sánchez puso en marcha los trenes de Valencia que pesaban más que los puentes
Un empresario confiesa al juez que pidió hablar con Cerdán para lograr contratos del Gobierno
Vecinos de Isla Mayor (Sevilla) asaltan la casa del menor de 15 años que mató a Dani: «Asesino»
La comunidad musulmana de Jaén exige justicia tras el asesinato de un magrebí: «Queremos seguridad»
Feijóo recupera a Alberto Nadal, ex secretario de Estado con Rajoy, como vicesecretario de Economía
Últimas noticias
La nueva número 3 de Sánchez puso en marcha los trenes de Valencia que pesaban más que los puentes
La izquierda y los independentistas rechazan la bajada de impuestos pactada por PP y Vox en Baleares
A qué hora juega hoy Alcaraz contra Struff y dónde ver en directo online gratis y por TV en vivo el partido de Wimbledon 2025
Un empresario confiesa al juez que pidió hablar con Cerdán para lograr contratos del Gobierno
Kyrgios da lecciones: «Sinner tendrá mejor carrera, a Alcaraz le gustan mucho las fiestas y las chicas»