El acto de balance del acuerdo de investidura: solemne para C’s, «de rutina» para el PP
Partido Popular y Ciudadanos han abordado ya la posibilidad de celebrar un acto conjunto de balance del acuerdo para la investidura de Mariano Rajoy. Los dos partidos están de acuerdo, pero discrepan en el formato. Mientras los de Rivera quieren revestirlo de cierta solemnidad, los populares lo inscriben en una «reunión de rutina», como las que se vienen celebrando cada semana, aseguran.
La idea, para Ciudadanos, es que ese acto se celebre en los próximos días. Incluso a finales de este mismo mes, según fuentes del partido. Se trataría de enfatizar el grado de cumplimiento del acuerdo, con el que, en términos generales, están satisfechos. En este sentido, destacan algunos logros, sobre todo la implementación de medidas para la protección de los autónomos que el Gobierno puso en marcha en los primeros días de la legislatura, o las nuevas medidas de conciliación como la ampliación de los permisos de paternidad.
Porque varias de las exigencias en las que, en su día, Ciudadanos basó el apoyo a la investidura de Mariano Rajoy están aún en el aire. Este mismo lunes, el partido ‘naranja’ abordó por primera vez con el PP la supresión de aforamientos y la limitación de mandatos. Los populares no ocultan sus reticencias a que estas propuestas se lleven a término, como otras tantas: la amnistía fiscal-finalmente soterrada-o la comisión de investigación parlamentaria sobre la financiación ilegal del PP, una de las banderas para Ciudadanos y que desde el PP intentan descafeinar en una subcomisión que examine a todos los partidos.
En el partido de Rajoy se resisten a elevar a su ‘socio’ de investidura a un papel más relevante del que en realidad le atribuyen y buscan aún en el PSOE a su aliado preferencial. No en vano, fue con este partido con el que quisieron escenificar los acuerdos de más relieve, como la subida del salario mínimo o el pacto sobre el techo de gasto. Estos gestos enervaron tanto a los de Rivera, que Rajoy tuvo que llamar al líder de C’s para asegurarle que no existía ninguneo alguno. El presidente le templó prometiéndole poner en marcha cuanto antes algunas de las propuestas en materia de empleo juvenil, dependencia, lucha contra la pobreza infantil y el fracaso escolar o más recursos contra el fraude fiscal.
El acto de balance no es exclusivo para el Gobierno. De hecho, n la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes e Ignacio Aguado, líder de la formación, hicieron también ‘puesta en escena’ de la salud del acuerdo autonómico al cumplirse su primer año. Entonces-junio pasado- la presidenta madrileña destacó que el 85 por ciento de las medidas estaban cumplidas o en marcha.
Lo último en España
-
La UCO cazó a Koldo hablando en clave de dinero negro por teléfono: «Debe coger 17 fotocopias, no 18»
-
Autobuses gratis en Madrid este mes de abril: qué días son y todo lo que debes saber
-
El Gobierno cambia la ley para que los jueces puedan censurar noticias sobre «investigaciones penales»
-
Esto es lo que dicen en Alemania sobre la Semana Santa que ha dejado sin palabras a los españoles
-
Desalojado el Museo Guggenheim de Bilbao dos horas tras una falsa alarma por un paquete sospechoso
Últimas noticias
-
La UCO cazó a Koldo hablando en clave de dinero negro por teléfono: «Debe coger 17 fotocopias, no 18»
-
Vuelve el invierno a Madrid: el aviso de los meteorólogos por lo que va a pasar en estas zonas
-
Parece una mosca inofensiva, pero este animal está considerado oficialmente plaga prioritaria en España
-
Adiós a llevar esto en tu maleta de mano si vas a coger un avión: las multas ya están llegando
-
Adiós al verano: el aviso de Jorge Rey que pone en alerta a esta zona de España