Abucheos a María Chivite en el homenaje a las víctimas de ETA en Tudela por pactar con Bildu
Así se gestó el plan para favorecer a Martorell: una reunión entre Chivite y Redondo en Pamplona
El Gobierno negocia con Navarra un modelo penal para «reducir al mínimo los encarcelados»
La Justicia tumba el toque de queda impuesto por Chivite en Navarra por «invasivo y desproporcionado»
La presidenta de Navarra, María Chivite, ha recibido duros y prolongados abucheos este sábado durante su intervención en el acto de inauguración de un monolito ‘El abrazo de Tudela’ en homenaje a las víctimas del terrorismo de ETA.
A pesar de que Chivite intentó en Tudela aplacar las protestas y los gritos de «fuera de aquí» por las personas presentes en el acto con frases que pedían «un poco de respeto», lo cierto es que tiene nula justificación sus pactos con grupos políticos que no han condenado los asesinatos de ETA. Así, para tantas familias destrozadas por los etarras no concuerda inaugurar una escultura en homenaje a las víctimas del terrorismo cuando por otro lado se mantiene en el cargo gracias a los acuerdos con EH Bildu.
De esta manera, la presidenta de Navarra trató de reivindicar la necesidad de “mirar al futuro, aprendiendo del pasado, para vencer al terrorismo” olvidando el terror de asesinatos, extorsiones y secuestros.
En su intervención la presidenta Chivite ha enlazado esta declaración con el primer Plan Estratégico de Convivencia de Navarra sustentado en «los valores de igualdad, libertad, democracia, pluralismo y diversidad», aunque también olvidase mencionar que no cuenta con el apoyo de ninguna asociación de víctimas del terrorismo ni con los partidos que se agrupan en Navarra Suma, UPN, PP y Ciudadanos.
En este sentido aseguró que esos conceptos «se vinculan completamente con la necesaria petición de autocrítica a la izquierda abertzale por la utilización y justificación de la violencia política con la constatación de que ni el odio ni el rencor nos ayudarán en la superación de tan dura etapa».
También hizo hincapié en que “no queremos pintadas que reivindiquen la acción de los asesinos, no queremos que los ‘ongietorris’ ensalcen las acciones violentas de unos pocos como si fueran dignas de homenaje y recuerdo”, ha agregado, y expresado su compromiso para, “con el respeto a la libertad de expresión y en colaboración con el Ministerio del Interior, impulsar una legislación que limite el fomento de la violencia en las calles y plazas”.
En este sentido, también ha mostrado su deseo de colaborar de forma institucional con la Fundación Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo y llegar a un convenio con la Fundación Víctimas del Terrorismo.
La escultura que ha sido promovida por Ayuntamiento de Tudela que a la petición de subvención al Gobierno foral acompañó una declaración institucional en la que, junto a la condena del terrorismo, decía que parte de la sociedad “dio la espalda a las víctimas” y es necesario “escribir un relato claro” sobre estos hechos que, aún hoy, no han recibido “la autocrítica de la izquierda abertzale”.
Lo último en España
-
Albares habla con Marco Rubio poco antes de que Trump anuncie su batería de aranceles
-
Sánchez obliga a pymes y autónomos a tributar por las ayudas de Mazón mientras exime las suyas
-
Vox anuncia una iniciativa para impedir la creación de guetos en Murcia: «Deben respetar nuestra cultura»
-
Montero oculta en su currículum que tiene un título en un centro privado con cursos que cuestan 45.000 €
-
El jefe técnico de la Emergencia en la DANA tumba el bulo de que la Generalitat retiró a los bomberos
Últimas noticias
-
Consulta aquí la lista completa de todos los aranceles anunciados por Trump país por país
-
Aranceles de Donald Trump, en directo | Todas las medidas de EEUU y cómo afectan a Europa y España
-
Trump se carga el comercio mundial con EEUU: estos son los aranceles para todos los sectores y países
-
Trump pone en jaque al sistema comercial con un arancel universal del 10%: «Será la época de oro de EEUU»
-
La sobrada de Ferran sobre la final de Copa ante el Real Madrid: «Nos sentimos favoritos internamente»