La Abogacía quiere hacer coincidir su escrito sobre Junqueras con las fiestas para aminorar el escándalo
La Abogacía del Estado confirmará la inmunidad de Oriol Junqueras -condenado por sedición y malversación por el referéndum ilegal del 1 de octubre- y pedirá al Tribunal Supremo que excarcele al dirigente independentista para que pueda obtener su acta de diputado. Sin embargo, el dictamen ha sido pospuesto para que coincida con las fiestas de Navidad, lo que permitiría aminorar el escándalo.
Aunque se barajan diferentes fórmulas, se espera que la postura de la Abogacía coincida con la ya manifestada en junio, cuando se pronunció a favor de que el líder republicano pudiera salir de la cárcel para realizar los trámites como electo.
El jueves, el Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea (TSJUE) sentenció que Junqueras gozaba de inmunidad en tanto había sido elegido eurodiputado.
«Una persona elegida al Parlamento Europeo adquiere la condición de miembro de dicha institución desde la proclamación oficial de los resultados y goza desde ese momento de las inmunidades aparejadas a tal condición», consideró Estrasburgo.
Junqueras se encontraba en prisión provisional desde el 2 de noviembre de 2017 y en las elecciones al Parlamento Europeo, del 26 de mayo, logró un escaño. El Tribunal Supremo, en cambio, rechazó que acudiese a cumplir con el trámite de acatar la Constitución. No obstante, el líder de ERC tiene ahora una condena firme por sedición y malversación por el referéndum ilegal del 1 de octubre.
El escrito de la Abogacía es fundamental para desencallar la investidura de Pedro Sánchez, logrando el favor de ERC.
En su congreso nacional, celebrado este fin de semana, los republicanos ya avanzaron su disposición a facilitar el Gobierno de Pedro Sánchez, siempre y cuando la Abogacía del Estado respaldase el cumplimiento de la sentencia de la Justicia europea.
El vicepresidente de la Generalitat, Pere Aragonès, admitió el «papel de rompehielos» de su formación y consideró que su partido «está dispuesto a hacerlo». «Tendremos que tomar decisiones complejas. Será duro y arriesgado, pero es el papel que nos ha otorgado la gente y lo asumimos», expresó, allanando así la investidura. El dirigente separatista sí puso un precio: «Pedimos al Estado español que no sea desobediente con Europa y deje en libertad a Oriol Junqueras de forma inmediata y que se anule la sentencia del juicio de la vergüenza [en referencia al proceso judicial del Tribunal Supremo]», aseveró.
En el mismo cónclave, ERC reiteró su estrategia hacia la celebración de un nuevo referéndum, que consideran «inevitable».
El pasado jueves, la vicepresidenta en funciones, Carmen Calvo, ya expresó que la Abogacía del Estado estaba «estudiando detenidamente» el fallo para saber qué posición adoptar para poder «ayudar de la mejor manera» al Supremo a cumplir el fallo.
En un comunicado, el Gobierno socialista en funciones expresó su respeto a la sentencia y reiteró la necesidad de abrir una nueva etapa de «diálogo, negociación y acuerdo» entre todos los actores políticos.
Este lunes, la secretaria general adjunta de ERC, Marta Vilalta -una de las principales negociadoras con el PSOE- afirmó que seguían «trabajando» en el acuerdo, para el que sólo «quedan algunos flecos».
La republicana, que reveló contactos «discretos» con Ferraz, reiteró las condiciones al apoyo: «Exigimos la libertad de Junqueras y la nulidad de todo lo que ha pasado tras haber sido escogido eurodiputado Junqueras».
Lo último en España
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Moncloa sufre amnesia selectiva para proteger a García Ortiz
-
El n° 2 de Yolanda Díaz colaboró con la trama para validar las mascarillas ‘fake’ de Torres en Canarias
-
Begoña Gómez también se llevaba a la asesora a sus viajes para promocionar sus negocios en la Complutense
-
Dos magistradas del Constitucional afines a Conde-Pumpido hicieron ‘lobby’ a favor de la amnistía en la UE
-
El Gobierno premió a la alto cargo de Moncloa imputada en el ‘caso Begoña’ por sus «méritos» en la Justicia
Últimas noticias
-
El Govern de Prohens exige un nivel más alto de catalán para ser cocinero en Ibiza que en Menorca
-
Martí Àngel Torres, alcalde de Santa Margalida, remarca el profundo cambio que ha experimentado el municipio
-
Rocambolesco viaje de un paquete en Menorca: 335 km y un salto a Mallorca para llegar a la casa de al lado
-
El Govern rechaza el parque eólico de 12 generadores de 287 metros de altura en la costa de Menorca
-
Así será el nuevo Club de Mar de Palma: discoteca, gimnasio, spa, restaurantes y tiendas de lujo…