Abascal despide a Sánchez: «Usted pasará y se llevará a los señores marqueses de Galapagar»
El líder de Vox y candidato a presidente del Gobierno en la moción de censura, Santiago Abascal, ha finalizado su discurso en el Congreso de los Diputados asegurando que los españoles no «van a perdonar» la gestión de esta crisis: «Usted pasará, se llevará a los señores marqueses de Galapagar y así podrán dedicarse a lo que siempre han querido: ser famosos fuera de la política».
«¿Qué hice yo en este momento tan crucial de nuestra historia? Esa será la pregunta que nos haremos dentro de unos años para referirnos a la ruina que dejó el Gobierno de Sánchez», ha asegurado Abascal desde la tribuna en el tramo final de su discurso.
El líder de Vox cree que la situación provocada por la gestión de la crisis del coronavirus hará reaccionar a los españoles que, no perdonarán, según Abascal, «el sectarismo -de Sánchez- para arañar unos días más en el poder». «Usted se llevará a su indigna corte de aplaudidores que tiene en su Consejo de Ministros, usted pasará y así se llevará a los señores marqueses de Galapagar, y así podrán dedicarse a lo que siempre han querido: ser famosos fuera de la política», ha proclamado.
«No se trata sólo de censurar su nefasta gestión del coronavirus, sino mostrar nuestro total rechazo al proyecto que tienen ustedes para España. Han conducido siempre sus gobiernos a un fracaso de nuestro pueblo o a una tragedia», ha dicho el líder de Vox.
Ademas, también ha aprovechado la recta final de su discurso para arremeter contra los pactos que han llevado a Sánchez al poder: «Hasta ETA está aquí en la fiesta del consenso, porque saben que por ese camino puede debilitar a España. Por eso ahora se suman al Frente Popular, al igual que los separatistas. No les considero ni diputados legítimos porque han venido a esta cámara con el objetivo de erosionar a España».
«Tal vez no será hoy, pero será mañana porque el futuro pertenece a la mayoría de españoles de este país. ¡Viva el Rey y Viva España!», ha gritado Abascal para poner broche a su intervención.
La moción
El debate ha comenzado a las nueve de la mañana. El primero en intervenir ha sido el diputado de Vox por Barcelona, Ignacio Garriga, que ha presentado la moción en nombre de su grupo.
Tras el discurso de Abascal la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, ha anunciado un receso de diez minutos. Después del descanso, la moción continúa con la réplica del Gobierno.
Por la tarde, será el turno de los grupos parlamentarios que soliciten intervenir. Sus portavoces irán pasando por la tribuna de menor a mayor número de escaños por un tiempo máximo de 30 minutos. Empezará el Grupo Mixto -presumiblemente con el diputado Tomás Guitarte, de Teruel Existe- y cerrará el PSOE. Santiago Abascal podrá ir contestando uno por uno y ellos tendrán derecho a una réplica de diez minutos.
El debate se prolongará, previsiblemente, hasta el jueves y, una vez acabado, la presidenta Meritxell Batet anunciará la hora de la votación. Se calcula que sea entorno al mediodía del jueves.
Lo último en España
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
Fiestas de Alcorcón 2025: cuándo son, programa, dónde son y todos los conciertos
-
La ex consellera corrupta Mulet también fue invitada por el Govern a la exposición en Palma
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11