Abascal se reúne con Trump en la cumbre de la derecha de EEUU entre elogios del ex presidente
Al cónclave conservador han acudido líderes internacionales como los presidentes Milei y Bukele
El presidente de Vox, Santiago Abascal, se ha reunido este sábado en Estados Unidos con el ex presidente Donald Trump, que ha elogiado al político español. Ambos se han fotografiado con el pulgar levantado, en señal de complicidad, respaldo mutuo y defensa de sus respectivos programas políticos.
El encuentro se ha producido este sábado en Washington, en el marco de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC). Es el principal cónclave del movimiento conservador de Estados Unidos, al que suelen acudir también líderes internacionales. En esta ocasión, además de la presencia de Santiago Abascal por parte española, también han acudido, entre otros, los presidentes de Argentina, Javier Milei, y de El Salvador, Nayib Bukele.
Durante el encuentro de Abascal y Trump, que ha durado 15 minutos, han analizado las políticas que ambos comparten, como el fortalecimiento de las fronteras frente a la «inmigración ilegal», la soberanía de sus naciones «frente al globalismo», así como la «protección de familia y la vida» frente a la «ideología de género y la cultura woke», según han informado desde Vox.
El ex presidente Trump ha destacado «la gran reputación de Santiago Abascal entre los conservadores de todo el mundo» y ha animado a Vox a seguir defendiendo sus postulados. Además, durante su discurso en la CPAC, ha hecho una mención especial a Abascal por su presencia en el evento, según ha informado Vox.
El encuentro se ha producido en el marco de la CPAC, donde Abascal intervino el viernes para avisar de que el socialismo usa el ecologismo para imponer un «futuro rojo», y para arremeter contra el globalismo por gobernar contra «el interés común», la iniciativa privada y promover «la inmigración ilegal y masiva».
¿Qué es la CPAC?
Donald Trump pronunció este sábado el discurso principal de esta reunión, que terminará este domingo. En su discurso, el ex presidente se presentó así mismo como «disidente». «Me presento hoy ante ustedes no sólo como su pasado y espero que futuro presidente, sino como un orgulloso disidente político», reconoció Donald Trump en su discurso de apertura el sábado en la Conferencia de Acción Política Conservadora, que se reúne tres veces al año. Normalmente, en febrero, marzo y julio. En esta edición, se han reunido en el Gaylord National Resort & Convention Center de Maryland, a las afueras de la capital de Washington, entre el 21 al 24 de febrero.
La CPAC se considera una de las grandes fiestas de los políticos y asociaciones conservadoras. En esta conferencia de cuatro días, que comenzó formalmente el miércoles antes de que comiencen los grandes eventos el jueves, se espera que Donald Trump asiente su legado y elija candidato a vicepresidente para el ticket republicano de las elecciones presidenciales.
La atención se centrará en la gobernadora de Dakota del Sur, Kristi Noem, la congresista por Nueva York Elise Stefanik, miembro de la dirección de su partido en la Cámara de Representantes, y el senador por Ohio JD Vance, a los que Trump considera candidatos a la Vicepresidencia.
Lo último en España
-
Los lazos andaluces de León XIV: visitó Huelva, Málaga y Sevilla y dejó su impronta de «hombre sencillo»
-
La Universidad de Barcelona veta un acto del historiador Fernando Paz: «¡Fuera fascista!»
-
El PSOE exige al PP cesar al alcalde de Estepona mientras homenajea a sus condenados de los ERE
-
Cartel de San Isidro 2025: todo lo que se sabe de la fiesta de Madrid
-
El vídeo de un jefe de Red Eléctrica admitiendo los riesgos de las renovables 4 días antes del apagón
Últimas noticias
-
Amazon rebaja el pack de 152 pañales ultraabsorbentes de Dodot perfecto para bebés de entre 11 y 16 kg
-
El Ayuntamiento de Palma paraliza obras ilegales en la conversión en hotel del casal de Can Olesa
-
Duerme mejor que nunca con este colchón que Amazon ha rebajado a menos de 52 €
-
Alcaraz vuelve en modo arrollador: no da opción a Lajovic en Roma
-
Los lazos andaluces de León XIV: visitó Huelva, Málaga y Sevilla y dejó su impronta de «hombre sencillo»