España
Vox

Abascal asegura que Vox no es «el relevo del PP»: «Somos una opción nueva para los españoles»

El presidente de Vox exige al PP cumplir con el rechazo a la inmigración masiva en Valencia

Santiago Abascal ha marcado distancias con el Partido Popular y ha reivindicado el papel de Vox como una alternativa al bipartidismo tradicional. «No somos el relevo del PP, nosotros somos una opción nueva para todos los españoles», ha declarado el presidente de la formación verde, que aspira a superar tanto a populares como a socialistas.

Las declaraciones llegan en un momento crucial, con las negociaciones abiertas entre PP y Vox para elegir al sucesor de Carlos Mazón en la Comunidad Valenciana tras su dimisión. Abascal ha dejado claro que su partido pondrá condiciones y no se conformará con migajas.

El líder de Vox ha sido tajante al expresar que su formación no teme un posible adelanto electoral en Valencia sino defraudar a sus electores. «Nunca tememos unas elecciones. Lo que tememos es defraudar a nuestros electores», ha dicho el presidente de Vox.

Abascal ha puesto sobre la mesa las líneas rojas de su partido para cualquier acuerdo en tierras valencianas: el rechazo frontal al Pacto Verde europeo y a la inmigración masiva, materias que, según ha recordado, ya formaban parte del acuerdo vigente con el dimitido Carlos Mazón.

En una entrevista concedida a La Vanguardia este domingo, el presidente de Vox ha explicado en el citado diario que su formación no va a proponer nombres concretos para la presidencia autonómica, pero sí que planteará «condiciones» innegociables que el PP deberá aceptar. Sobre qué otras exigencias pondrán sobre la mesa, el político ha sido cauto: «Se verá en los próximos días».

«El PP trata de engañarnos»

Durante la entrevista, Abascal no ha escatimado en críticas hacia el Partido Popular al decir que están «acostumbrados» a que el PP «trate de engañarnos y no cumpla con sus compromisos». Además ha recordado el episodio que considera la gran traición: la participación del PP en el reparto de inmigrantes ilegales, «política que nos obligó a salir de los gobiernos regionales».

En materia migratoria, Abascal no ha dejado lugar a dudas: «España no necesita más inmigración». El líder de Vox ha defendido la deportación de quienes entren ilegalmente en el país y cometan delitos, e incluso ha ido más allá al asegurar que plantearán «deportaciones masivas de todos los que cometan delitos, aunque tengan los papeles en regla».

«Llegados a este punto de invasión migratoria, creo que hay que parar porque hay un 15% de inmigrantes legales en paro. Hay que parar. España no puede asumir más inmigración», ha expuesto.

Preguntado por los últimos sondeos y las expectativas electorales de su formación, Abascal ha trazado un horizonte ambicioso para Vox: superar tanto al PP como al PSOE. «No somos el relevo del PP, nosotros somos una opción nueva para todos los españoles», ha reivindicado.

El presidente de Vox ha ido más allá al considerar que su batalla no es contra un partido concreto: «Nuestra pelea no es con un partido en concreto, sino con todos ellos porque consideramos que son lo mismo. Consideramos que el bipartidismo es un bloque».

Sobre su relación con Alberto Núñez Feijóo, Abascal ha reconocido que es «cordial» y «pacífica», aunque ha subrayado que mantienen «planteamientos políticos verdaderamente alejados». Además, ha dejado caer que no comprenden «la política de oposición del PP», en una velada crítica a la estrategia del líder popular frente al Gobierno de Pedro Sánchez.

El guiño a Aliança Catalana

En un momento de la entrevista, Abascal ha sido preguntado por la irrupción de Aliança Catalana en el panorama político catalán. Aunque ha asegurado que «no hay relación» entre ambas formaciones, ha admitido una «coincidencia en el mensaje sobre la inmigración».

«Creo que es una buena noticia sobre cómo está cambiando la sociedad española y cómo está cambiando también Cataluña», ha comentado.