Ábalos acusa al PP de «entrar en el terreno de la fantasía» con su propuesta al Rey
José Luis Ábalos asegura que el PP ha entrado «en el terreno de la excusa y la fantasía» con sus últimas propuestas para que el Rey Felipe VI proponga a un candidato alternativo a Pedro Sánchez que cuente con el favor de PP y Ciudadanos y la abstención de los demás partidos constitucionalistas.
El número tres del PSOE y ministro de Fomento en funciones dice que «si de verdad tienen alternativa de gobierno, que la presenten; si no, que dejen que haya gobierno. El bloqueo no es una alternativa, es una opción que nos parece mal, pero no es una alternativa», ha defendido en respuesta a la fórmula que ha planteado este lunes el secretario general del PP nacional, Teodoro García Egea.
Ábalos, tras la reunión de Sánchez con representantes de Compromís en València, ha advertido en declaraciones a los medios que «el problema del PP es que, cuando uno no es capaz de ejercer su responsabilidad, entra en terreno de la excusa y la fantasía».
Pero ha subrayado que el partido de Pablo Casado tiene 66 diputados y «es lo primero que tiene que asumir», por lo que ve como «una realidad dramática» que digan al PSOE, con 123, que no puede gobernar. «Si la cosa no fuera tan grave y habláramos del gobierno de España, parecería un chiste, el chiste del día», ha aseverado.
En cualquier caso, ha restado importancia a la propuesta, al definirla como «una forma de eludir la responsabilidad que tiene el PP». La primera, «asumir que perdió las elecciones: tenía 134 diputados y pasa a 66; alguna lectura debería de hacer». Y la segunda, que «si efectivamente quiere liderar la oposición, que es el papel que le corresponde, para eso tiene que haber un gobierno: Si no, no se puede liderar la oposición a nadie más que a la nada».
«No quieren asumir el resultado»
Más allá del PP, el dirigente socialista ha defendido que, ante la situación de bloqueo de la política nacional, «un análisis que pueden hacer las fuerzas de izquierda es que hace falta un gobierno progresista para España», algo a lo que ha reiterado que el PSOE se comprometió «desde el primer momento».
Para conseguirlo, ha señalado que «no hay que hacer una interpretación del resultado electoral» del 28A, pues fue «claro» y el resto de partidos que podrían haber apoyado a Sánchez, como Unidas Podemos, deberían «aceptar el resultado electoral».
El problema, para Ábalos, es que «no todo el mundo ha entendido el resultado electoral». «No quieren asumir las consecuencias de ese resultado y empiezan a abordar terrenos de fantasía que lamentablemente ponen en cuestión la gobernabilidad de este país», ha recalcado utilizando la misma expresión que para las propuestas del PP.
Lo último en España
-
La fiscal jefe de Madrid programó una cita con Begoña Gómez tras estallar el escándalo de su cátedra
-
La Audiencia avala a Peinado para investigar si la asesora «favoreció el plan delictivo» de Begoña
-
Melilla seguirá sin celebrar la Hispanidad ni San José en 2026: sustituidos por festivos musulmanes
-
El Ayuntamiento de Valencia rinde homenaje a la Real Señera y la alcaldesa avisa: «Nos levantaremos»
-
Los ‘cachorros’ de la catalanista CUP vandalizan la sede de la entidad referencial del valenciano
Últimas noticias
-
Israel aprueba un alto el fuego histórico que le obligará a entregar a Hamás a 2.000 terroristas
-
¿Conseguirá Trump hoy el Nobel de la Paz? Estos son sus principales apoyos
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»