El 60% de los catalanes pide a Aragonés una nueva hoja de ruta: menos ‘procés’ y más gestión autonómica
La vicepresidenta Díaz se reunió en secreto con Aragonés en Madrid a espaldas de Sánchez
Yolanda Díaz pagó 53.875 € a los autónomos de Podemos por tres informes de 70 páginas
El 59,5% de los catalanes quieren que el presidente de la Generalitat, el republicano Pere Aragonés, centre la acción de su gobierno en la gestión de los servicios públicos que son «de su competencia». Esta cifra casi duplica la de quienes le piden que centre sus esfuerzos en el ‘procés’ para resolver el «problema político» entre Cataluña y el resto de España, que representan el 37,5%.
Según señala hoy una encuesta del Centro de Esudios de Opinión del Govern, algo así como el CIS catalán, la tendencia muestra que aumenta el número de ciudadanos que piden al ejecutivo que se centre en la gestión autonómica (pasan del 56,6% al 59,5% en un año) mientras que los que piden que se focalice en la cuestión identitaria pasan del 39,9% de septiembre de 2020 al 37,5% actual.
Esta tendencia va acompañada, en líneas generales, por un leve incremento en la valoración que los ciudadanos hacen de la gestión del Govern. En estos momentos, la gestión del ejecutivo de Pere Aragonés obtiene un 4,85 sobre diez, subiendo siete décimas con respecto a la nota que obtenía su predecesor, Quim Torra, que dejó el cargo en septiembre de 2020 tras ser inhabilitado por desobedecer a la Junta Electoral Central al negarse a descolgar una pancarta política del balcón del Palau de la Generalitat.
Por recuerdo de voto, solo aprueban la gestión del ejecutivo de Pere Aragonés los electores de ERC, que le ponen un 5,85, los de Junts, socio de gobierno, que le ponen un 5,28 y los de los comunes, que le ponen un 5,25. Los votantes del resto de partidos suspenden la gestión del Govern ERC-Junts, siendo la peor nota la que le ponen los votantes del PP, que califican con un 2,75 sobre diez la gestión del presidente y sus consejeros.
Otro elemento curioso sobre el trabajo del Govern es la mala imagen que tienen sobre este parte de los 1.500 entrevistados usados en la muestra. De hecho, el 40,6% de ellos dicen tener una imagen «muy o bastante mala» de la forma en que funciona la administración autonómica. Esta cifra sube más de tres puntos con respecto a la anterior edición del informe. A su vez, quienes tienen una opinión «muy o bastante buena» pasan del 51,9% al 49,4%.
Lo último en España
-
Abascal se abre a negociar con Trump los aranceles: «Estamos dispuestos a tener una interlocución»
-
Podemos lanza a Irene Montero como candidata a las generales para hacer frente a Yolanda Díaz
-
Montero se pregunta si los médicos de la universidad privada «tienen garantías para ponernos en sus manos»
-
El Gobierno confirma el próximo gran puente: 4 días festivos seguidos en mayo
-
Venezolanos en las colas del hambre: «Los están engañando como nos engañaron a nosotros»
Últimas noticias
-
Las Cabañuelas de Jorge Rey alertan de algo histórico y hay día exacto para lo peor: «Muchas lluvias»
-
Soy chef y uso mi freidora de aire a diario: este es el sencillo truco que recomiendo a todos los que la usen
-
Abascal se abre a negociar con Trump los aranceles: «Estamos dispuestos a tener una interlocución»
-
La UE señala a Sánchez: su política ecológica lleva a 700.000 españoles a vivir rodeados de contaminación
-
Cap Vermell Grand Hotel, referente en lujo y gastronomía, inicia una de sus «mejores temporadas»