El 28-A tendrá la segunda mayor cifra de voto por correo de la historia: 1,2 millones de votantes
Un total de 1.241.728 españoles han votado por correo en las elecciones generales que se celebran mañana, la segunda cifra más alta de la historia, sólo superada por la cifra de los comicios de 2016, cuando 1.357.000 ciudadanos votaron por correo.
Así lo ha trasladado este sábado la subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea, durante la rueda de prensa para ofrecer los datos del dispositivo de celebración de las elecciones, en la que ha destacado que la cifra de 1,24 millones de votos por correo supone el 92% del total de solicitudes, también por debajo del 93% de la jornada electoral de 2016.
El secretario de Estado de Comunicación, Miguel Ángel Oliver, también presente en la rueda de prensa, admitió que se había producido «alguna dificultad» en la gestión del voto por correo –en algunas oficinas se llegaron a acumular colas de varias horas– debido al «solapamiento» de las elecciones generales con las municipales, autonómicas y europeas del 26 de mayo y con la celebración de la Semana Santa.
No obstante, indicó que según se iban acercando los últimos días para ejercer el derecho de voto por correo el proceso se ha prestado con «gran normalidad», a pesar del «segundo hito» más alto de la historia en España en cuanto al número de peticiones.
La subsecretaria de Interior recordó, además, que Correos ha incrementado en 4.500 sus efectivos, que se amplió el plazo de presentación del voto hasta ayer viernes y que algunas oficinas de la entidad han permanecido abiertas hasta las 24.00 horas, por lo que agradeció el «esfuerzo» realizado por los funcionarios de la entidad pública.
Correos ha establecido un despliegue especial de sus empleados, integrado por más de 17.000 trabajadores que han estado ocupando los puestos de personal de reparto y en oficinas. Además, se han movilizado todos los vehículos de su flota necesarios para la correcta y rápida distribución de los votos.
En el momento en el que se abran los locales electorales de los 8.131 municipios de España, a las 09.00 horas, un primer equipo de trabajadores de Correos entregará los votos en custodia. Asimismo, otro grupo hará llegar a las mesas electorales aquellos votos por correo que pudieran recibirse durante el transcurso de la jornada.
Al finalizar dicha jornada, un último equipo se encargará de recoger el tercer sobre con una copia del acta del escrutinio. Correos también será el encargado de la custodia de dichos sobres y de su posterior entrega, el lunes a primera hora, a las juntas electorales correspondientes.
Lo último en España
-
Interrumpida la circulación de trenes entre Manresa y Calaf (Barcelona) por fallo en la red eléctrica
-
Heridos cuatro ertzainas tras ser agredidos por varias personas en Ordizia (Gipuzkoa)
-
Sumar exige la regularización masiva de inmigrantes tras los incidentes en Torre Pacheco
-
Los dos desaparecidos en Cubelles son una mujer y una niña arrastradas al cruzar una pasarela del río Foix
-
Policías y guardias civiles contra Marlaska por el abandono en Torre Pacheco: «Faltan medios y agentes»
Últimas noticias
-
Interrumpida la circulación de trenes entre Manresa y Calaf (Barcelona) por fallo en la red eléctrica
-
Alcaraz – Sinner, en directo hoy: cómo va y dónde ver gratis en vivo el partido de la final de Wimbledon 2025
-
Chelsea vs PSG, en directo: dónde ver gratis en vivo la final del Mundial de Clubes hoy
-
Denuncian a Lamine Yamal por contratar a personas con enanismo para la fiesta de su 18 cumpleaños
-
Marlaska disfruta de un palco VIP en la final de Wimbledon con Torre Pacheco convertido en un polvorín