Los 15 inmigrantes del ‘Open Arms’ rescatados por el ‘Audaz’ pedirán asilo en España
Los quince inmigrantes del barco ‘Open Arms’ que han llegado a Algeciras este viernes a España a bordo del buque ‘Audaz’ de la Armada, han manifestado su voluntad de pedir asilo en España según han informado fuentes de ACNUR.
Tras una primera atención de Cruz Roja en el Puerto de San Roque, los inmigrantes, 14 hombres y una mujer, han sido trasladados al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE) donde han sido identificados por la Policía y donde ACNUR les ha informado sobre el sistema de asilo.
Finalmente, todos ellos han manifestado la voluntad de solicitar asilo en España y han salido del CATE con el documento en el que consta que han expresado esta voluntad.
El buque Audaz ha llegado este viernes sobre las 8,40 horas al muelle de Crinavis, en el término municipal de San Roque (Cádiz) y dentro de la Bahía de Cádiz, con los 15 inmigrantes que viajaban en el Open Arms y que recogió esta misma semana en el puerto de Pozallo, en Sicilia.
Se trata de 14 hombres y una mujer, todos adultos, de siete nacionalidades: cuatro de Eritrea; tres de Sudán; tres de Gambia; dos de Ghana; uno de Nigeria; uno de Liberia, y uno de Etiopía.
A su llegada a puerto, han recibido una primera acogida. Desde Cruz Roja han explicado a Europa Press que se ha seguido el protocolo habitual que se sigue ante cualquier otro rescate de inmigrantes que ocurren en la zona: se les recibe en el puerto, se les da alimentos reconstituyentes y ropa y se les ofrece labores de mediación y atención psicosocial.
Esta atención se ha realizado en diferentes módulos que la organización ha instalado en el puerto de San Roque. Entre ellos hay un mostrador de identificación con intérpretes, una zona de atención médica en el que se hace un reconocimiento sanitario a aquellos que lo necesiten, una zona de duchas y hasta un área infantil con juegos.
Cruz Roja Española, Antonio Fernández Vicente, ha insistido en que este despliegue es el habitual en cualquier rescate. Aún así, ha reconocido que la previsión de llegada del buque de la Armada ‘Audaz’ ha permitido preparar todo con tiempo. En otras ocasiones este trabajo debe hacerse a contrarreloj, después de ser avisados de un rescate en el mar.
Una vez en el CATE, los 15 migrantes han sido identificados por la Policía, y ACNUR les ha ofrecido información sobre protección internacional, sobre el sistema de asilo en España y ha procedido a detectar posibles casos de situación de riesgo que precisaran de una protección internacional urgente.
En concreto, sobre las peticiones de asilo, los inmigrantes han salido con un documento en el que consta su manifestación de voluntad de presentar una solicitud de protección internacional. Después, las autoridades les darán fecha para una entrevista en la que podrán formalizar su solicitud de asilo.
Temas:
- Open Arms
Lo último en España
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Redondo ahora no descarta absoluciones por las pulseras tras las 9 sentencias publicadas por OKDIARIO
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
Últimas noticias
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
ONCE hoy, miércoles, 8 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
De Jong se posiciona en contra de jugar un partido de Liga en Miami: «No estoy de acuerdo y no me gusta»