Cómo se escribe vencer o bencer
Saber si se escribe vencer o bencer una duda ortográfica que podemos tener. Estas dos palabras se escriben de distinta manera
Saber si se escribe vencer o bencer una duda ortográfica que podemos tener. Estas dos palabras se escriben de distinta manera, aunque se pronuncian igual. Para poder entender la importancia de una ‘v’ o una ‘b’ debemos tener en cuenta el significado de estas palabras. No tener clara la letra por la que empiezan nos puede cambiar por completo el significado de la frase. Toma nota de cada una de las definiciones con algunos ejemplos y verás como el resultado final de este proceso es mucho más sencillo de lo que pensabas, solo una de estas palabras es correcta.
Se escribe vencer
La forma correcta de escribir esta palabra, vencer, es con ‘v’ de otra manera no tendrá ningún significado, estaremos cometiendo un error a la hora de escribir. Este verbo en forma no personal tiene un uso muy concreto que se emplea directamente en frases como las que vamos a mostrar en estos ejemplos, de esta manera podremos entender mejor su significado y manera de escribirse directamente.
- Sujetar, derrotar o rendir al enemigo. Venció a su enemigo.
- Dicho de las cosas físicas o morales a cuya fuerza resiste difícilmente la naturaleza: Rendir a alguien. Vencer al sueño es fácil con café.
- Aventajar, ser superior o exceder a alguien en comparación con él. Venció la batalla.
- Sujetar o rendir las pasiones y afectos, reduciéndolos a la razón. Se venció ante las pasiones ocultas
- Superar las dificultades o estorbos, obrando contra ellos. No pudieron vencer a los problemas.
- Dicho de una persona: Atraer o reducir a otra de modo que siga su dictamen o deseo.
- Sufrir, llevar con paciencia y constancia un dolor, trabajo o calamidad. Venció la enfermedad con mucha entereza.
- Subir, montar o superar la altura o aspereza de un sitio o camino. Estuvo venciendo el camino.
- Dicho de un término o de un plazo: Cumplirse. Se venció el plazo de pago de la hipoteca.
- Dicho de un contrato: Terminar o perder su fuerza obligatoria por cumplirse la condición o el plazo en él fijados. Venció el contrato de arrendamiento.
- Refrenar o reprimir los ímpetus del genio o de la pasión. Estuvo venciendo sus adicciones.
De esta manera sabremos perfectamente escribir vencer con ‘v’ y no volveremos a cometer el mismo error. Estaremos aprendiendo una palabra y evitando cometer un error ortográfico que puede ser demasiado recurrente, el éxito estará asegurado.
Temas:
- Ortografía
Lo último en Educación
Últimas noticias
-
La ignominia y desprestigio mundial del presidente del Gobierno
-
El Barcelona jugará su quinta final de Champions femenina consecutiva tras golear al Chelsea
-
Feijóo acude al Gran Premio de MotoGP de Jerez para apoyar la «marca Andalucía» a nivel mundial
-
Yolanda Díaz llama «aberración» al proyecto de Altri que crea 500 empleos y cuenta con todos los permisos
-
Gamarra: «El Gobierno está en llamas y Sánchez es un mentiroso sin fronteras»