Educación
Dudas ortográficas

Cómo se escribe paraguas o paragüas

Algunas palabras que usamos cada día nos generan dudas al escribirlas. La duda sobre paraguas o paragüas es saber si lleva o no diéresis.

¿Se escribe cojo o cogo?

¿Se escribe lenguaje o lenguage?

¿Se escribe dijeron o digeron?

  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Una de las grandes dudas a la hora de escribir una palabra tan usual como paraguas o paragüas es saber si lleva o no diéresis. Este termino se puede llegar a emplear en infinidad de frases, según la Real Academia Española de la lengua paraguas tiene dos significados principales. Por un lado, se refiere a un utensilio utilizado para resguardarse de la lluvia o del sol formado por una especie de vara con varillas forradas de tela. Por el otro, se dice de aquello que sirve de amparo a alguien. Veremos más claros sus significados en algunas frases:

La forma correcta de escribir esta palabra es paraguas, sin diéresis. Aunque muchas personas dudan y piensan que podría escribirse paragüas, lo cierto es que esta última forma es incorrecta y no aparece en el Diccionario de la Real Academia Española (RAE). A continuación vemos con claridad por qué paraguas es la única forma válida, cuál es su origen y cómo se usa en la lengua cotidiana.

Posición de las vocales

El uso de este signo de puntuación está reservado únicamente cuando a la u le siguen las dos vocales principales la ‘e’ y la ‘i’. Con esta puntuación nos aseguramos de que todas estas vocales se pronuncien. En el caso de la ‘a’ no es necesaria la aparición de la diéresis, se pronunciará por defecto. La confusión puede deberse al uso de otros idiomas en los que la diéresis se coloca para todas las vocales, y, no solo para pronunciar la ‘i’ o la ‘e’ como en este caso.

Etimología y formación

La palabra paraguas está formada por la unión de dos términos:

Así, literalmente significa “objeto que sirve para parar el agua”. De ahí que se use para nombrar ese utensilio tan común que nos protege de la lluvia. Es una palabra compuesta, igual que pararrayos o sacapuntas, donde las dos partes se unen para formar un nuevo significado.

Este tipo de formaciones son muy frecuentes en español y nos ayudan a entender mejor el sentido literal de las palabras. En este caso, el paraguas “para” (detiene) el agua que cae del cielo.

Por qué no lleva diéresis

La confusión con la forma paragüas suele aparecer por la existencia de palabras como pingüino o vergüenza, donde sí se coloca la diéresis sobre la “u”. Sin embargo, en español la diéresis tiene una función muy específica: indicar que la letra “u” debe pronunciarse en las combinaciones gue o gui.

Por ejemplo:

En cambio, en paraguas la sílaba guas ya tiene la “u” pronunciada de forma natural, por lo que no hace falta ponerle diéresis. Su pronunciación correcta es [pa-ra-guas], no [pa-ra-güas]. En otras palabras, la diéresis no cumple ninguna función aquí, y su uso sería un error ortográfico.

Uso y variaciones

Otro dato interesante es que paraguas es un sustantivo invariable. Esto quiere decir que su forma no cambia en plural: se dice el paraguas y los paraguas, nunca los paraguases.

Ejemplos correctos serían:

Además, paraguas pertenece a una familia de palabras que comparten el prefijo para- con el sentido de “proteger de”. De ahí vienen parasol (para el sol), paraviento o paranieves. Todas mantienen la misma lógica de formación.

Si utilizamos estos recursos para entender el significado y las aplicaciones de esta palabra cometeremos menos errores ortográficos.

Conclusión

En resumen, la forma correcta es paraguas, sin diéresis. La confusión con paragüas es comprensible, pero incorrecta según las normas ortográficas de la RAE. Recuerda que la diéresis solo se usa en gue y gui para marcar que la “u” se pronuncia, lo que no ocurre en paraguas.

Así que, cada vez que la escribas, tenlo presente: “el paraguas sirve para la lluvia, pero no necesita diéresis.”