Educación
Dudas ortográficas

Cómo se escribe cuando o cuándo

Hay muchas palabras cuyo significado va cambiando según si se escriben con o sin tilde. ¿Se escribe cuando o cuándo?

¿Se escribe león o leon?

¿Se escribe subí o subi?

¿Se escribe cuál o cual?

  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

El español es un idioma rico y diverso, lleno de matices y particularidades que pueden confundir incluso a los hablantes nativos. Uno de los aspectos que suele generar dudas es el uso de «cuando» y «cuándo». Ambos términos pertenecen a la misma familia léxica, pero su uso correcto depende del contexto en el que se empleen. En este artículo, exploraremos las diferencias entre «cuando» y «cuándo», así como las reglas gramaticales que nos ayudarán a utilizarlos de manera adecuada.

Definición y función de «cuando»

La palabra «cuando» se escribe sin tilde y se utiliza principalmente como un adverbio relativo o de tiempo. Su función es establecer una relación temporal entre dos acciones o situaciones. Se emplea en oraciones que indican el momento específico en que ocurre algo. A continuación, se presentan algunos ejemplos para ilustrar su uso:

En estos ejemplos, «cuando» se utiliza para indicar el momento en que se lleva a cabo una acción en relación con otra.

Definición y función de «cuándo»

Por otro lado, «cuándo» con tilde es un adverbio interrogativo o exclamativo que se utiliza para preguntar o exclamar sobre el tiempo en que ocurre un evento. Se utiliza en oraciones interrogativas directas e indirectas, así como en exclamaciones. A continuación, se presentan ejemplos de su uso:

En estos casos, «cuándo» se utiliza para plantear una pregunta o expresar una exclamación relacionada con el tiempo.

Diferencias clave entre «cuando» y «cuándo»

Para hacer más clara la distinción entre «cuando» y «cuándo», aquí se presentan algunas diferencias clave:

Función gramatical

Contexto de uso

Uso en preguntas directas e indirectas

Un aspecto relevante del uso de «cuándo» es su utilización tanto en preguntas directas como indirectas:

Preguntas directas

Las preguntas directas son aquellas en las que se formula una pregunta de forma explícita. Por ejemplo:

Preguntas indirectas

En las preguntas indirectas, la pregunta se incluye dentro de una oración y no se presenta de forma directa. Por ejemplo:

En ambos casos, se utiliza «cuándo» para referirse al tiempo de manera correcta.

La tilde

Empecemos por definir qué es una tilde. Una tilde es un signo diacrítico que se coloca sobre la vocal tónica de una palabra para indicar su acentuación. En español, existen cuatro tipos de acentos: el grave (`), el agudo (´), el circunflejo (^) y el diéresis (¨). En el caso de la palabra «cuándo», se utiliza el acento agudo para indicar que la vocal «a» es tónica y, por lo tanto, debe ser pronunciada con mayor intensidad que las demás.

Pronombre o adverbio

Ahora bien, veamos cuándo se utiliza la palabra «cuando» sin tilde. En este caso, se utiliza cuando se trata de una conjunción temporal que indica un momento determinado en el tiempo. Y se escribe sin tilde. Por ejemplo:

En todos estos casos, la palabra «cuando» se utiliza para referirse a un momento concreto en el tiempo, y por lo tanto, no requiere tilde.

Por otro lado, la palabra «cuándo» con tilde se utiliza cuando se trata de un pronombre interrogativo o exclamativo. Es decir, se utiliza cuando se busca obtener información sobre algo o para expresar sorpresa o admiración. Por ejemplo:

En estos casos, la palabra «cuándo» se utiliza para formular preguntas o expresar emociones, y por lo tanto, requiere de la tilde para indicar su acentuación.

La clave es entender la diferencia entre el adverbio cuando y el pronombre relativo cuándo.

Es importante tener en cuenta que el uso de cuando y cuándo depende del contexto de la frase. Por ejemplo, si una pregunta es: «¿Cuándo saliste de la escuela?», entonces el adverbio cuando no se usaría. En cambio, si una pregunta es: «¿Cuando saliste de la escuela?», entonces el pronombre relativo cuándo no se usaría.

Con estos ejemplos y palabras claras no podemos fallar, nunca más vamos a cometer un error de estas características.