Zoom se suma a los recortes de las tecnológicas: despedirá a 1.300 empleados, el 15% de su plantilla
Así puedes grabar y guardar tus videollamas en Zoom
https://okdiario.com/economia/spotify-suma-amazon-google-facebook-tambien-anunciara-despidos-10338726
Zoom Video Communications se suma a la ola de despidos en las tecnológicas. La compañía ha anunciado que llevará a cabo un ajuste de plantilla que supondrá el despido de aproximadamente el 15% de los trabajadores de la empresa, lo que supondrá la salida de unos 1.300 empleados, según ha anunciado la firma este jueves.
La aplicación de videoconferencias calcula que incurrirá en cargos relacionados de entre 50 y 68 millones de dólares (47 y 63 millones de euros), con la mayor parte del impacto reflejado en los tres primeros meses de su ejercicio fiscal 2024.
Estos se relacionan principalmente con la transición de empleados, indemnizaciones por despido, prestaciones de empleados y compensación basada en acciones.
En una carta dirigida a los ‘zoomies’, los empleados de Zoom, Eric Yuan, fundador y consejero delegado de la compañía, destacó el fuerte crecimiento registrado durante la pandemia, que llevó a la multinacional a triplicar su plantilla en 24 meses.
«Pero también cometimos errores. No nos tomamos todo el tiempo que deberíamos tener para analizar a fondo a nuestros equipos o evaluar si estábamos creciendo de manera sostenible», admite Yuan, señalando que, a medida que el mundo transita a la vida posterior a la pandemia, la empresa debe mirar hacia adentro para restablecerse y poder capear el entorno económico.
«Como consejero delegado y fundador de Zoom, soy responsable de estos errores y de las acciones que tomamos hoy», añade el máximo ejecutivo de la empresa, que reducirá su salario para el próximo año fiscal en un 98%, unos 10.000 dólares (9.318 euros) y renunciará al bonus del ejercicio 2023.
De su lado, la empresa ha decidido reducir también de manera temporal los salarios base de sus ejecutivos en un 20% para el año fiscal 2024.
La ola de despidos afecta a todas las tecnológicas. Google, Alphabet, Facebook o Spotify han anunciado recortes en sus plantillas para este año.
Temas:
- Despidos
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer