Zara, Movistar y BBVA lideran el ranking de las marcas españolas más valiosas
La moda y la banca se perfilan como los grandes ganadores, ya que representan casi dos tercios del 'Top 30'
Zara, Movistar y BBVA han sido catalogadas como las tres marcas más valiosas de España, según el ranking Kantar BrandZ, en el que lideran el top 30. Este ranking se elabora a partir de la capitalización bursátil y del valor otorgado por los propios consumidores. Como reincorporaciones, cabe mencionar a Seat y Meliá. Así, las 30 marcas españolas más valiosas han alcanzado un valor récord de 115.589 millones de dólares (unos 110.000 millones de euros), tras dispararse un 15% en 2024.
La marca emblemática de Inditex -Zara- lidera, por séptimo año consecutivo, el mencionado ranking, con un valor de 33.947 millones de dólares (32.731,1 millones de euros, aproximadamente), lo que representa un incremento del 36%.
En cuanto a Movistar, conserva el segundo puesto con una valoración de 12.619 millones de dólares (unos 12.167 millones de euros) a pesar de haber retrocedido un 3%. Esto se debe a su posicionamiento y capacidad para diferenciarse, así como un ecosistema de actividad amplio.
En tercer lugar, y como novedad, encontramos al banco BBVA. La entidad bancaria, con una valoración de 11.350 millones de dólares (unos 10.942 millones de euros) ha entrado por primera vez en el top mejores empresas. Su escalada hasta el tercer puesto se debe a un crecimiento del 39%, que le ha llevado a superar a Iberdrola, a través de su fortaleza de marca a nivel financiero y de diferenciación en el entorno de la banca tradicional.
Como es evidente, la moda y la banca son los sectores que dominan el ranking, representando casi dos tercios (63%) del valor total del top. En la moda, el primer puesto es para Inditex que cuenta con cinco marcas de rápido crecimiento en la lista: Zara, Massimo Dutti -que es la marca que más crece con un 50% y está en el décimo puesto- Pull&Bear (11), Bershka (12) y Stradivarius (14).
Por su parte, Mango, que ocupa el puesto número 15, destaca por el aumento de su valor en un 26% respecto al del año pasado, superando los 1.835 millones de dólares (1.769 millones de euros). Además, en esta edición ha sido reconocida con el premio Excelencia MDS por ser la marca con mayor crecimiento en los tres aspectos que Kantar establece como vitales para el progreso saludable: diferencia, relevancia y notoriedad.
Las marcas pertenecientes al sector bancario que figuran en la lista están lideradas por BBVA, en tercer lugar y Santander, en cuarto, con una valoración que asciende a los 9.203 millones de dólares (8.872 millones de euros), un 21% más respecto a 2023.
Por otro lado, se ha producido el regreso al ranking de dos marcas: Seat, que entra en el puesto 28 con una valoración de 373 millones de dólares (359,5 millones de euros); y la cadena hotelera Meliá, que cierra en el puesto 30 con un valor de 340 millones de dólares (327 millones de euros).
Zara, BBVA y Movistar, líderes del ránking
No obstante, la marca que más ha crecido este 2024 es Massimo Dutti, con un aumento del valor de marca del 50%, seguida por CaixaBank, que registra un crecimiento del 46% por sus buenos resultados económicos y el aumento de visibilidad de sus campañas publicitarias. Banco Sabadell, ubicada en el puesto número 20, crece un 46% resultado de, en buena parte, la emotividad de sus campañas, que ha hecho mella entre los consumidores.
Por otra parte, Mercadona ha subido al puesto 9, tras crecer un 33% y alcanzar una valoración de 3.011 millones de dólares (unos 2.902 millones de euros). El supermercado de Juan Roig ha aumentado su participación en el comercio moderno de distribución de España casi el 37% en el último año.
De esta forma, en 2024, ha atraído a los consumidores con nuevas aperturas de tiendas, renovaciones y la introducción de un nuevo formato Listo para comer.
Respecto a marcas de cerveza, Mahou (19) se sitúa como la más elegida por los consumidores españoles y se convierte un año más en la marca de cervezas de España más valiosa, seguida de cerca de Cruzcampo, en el puesto 23, Estrella Galicia en el puesto 27 y Estrella Damm que ha alcanzado el número 29.
Lo último en Economía
-
Mercadona arrasa con este postre por menos de 2 euros: irresistible para los amantes del dulce
-
Desde que uso este sérum facial de Primor todo el mundo me pregunta qué me he hecho en la cara: rejuvenece al instante
-
Comprar una vivienda ya supera el 45% de los ingresos familiares en Barcelona, Madrid, Málaga o Baleares
-
Los empleados de Renfe señalan a Adif por el caos ferroviario: «Es culpa suya por no mantener las vías»
-
Mapfre desmiente que los mediadores sean caros: los seguros de coche a todo riesgo salen más baratos
Últimas noticias
-
Mercadona arrasa con este postre por menos de 2 euros: irresistible para los amantes del dulce
-
Las claves para empezar a generar energía solar en tu domicilio
-
¿Qué santos se celebran hoy, viernes 4 de julio de 2025?
-
Cine bajo las estrellas en Ciudad Lineal: vuelve el Festival al aire libre en Parque Calero
-
Desde que uso este sérum facial de Primor todo el mundo me pregunta qué me he hecho en la cara: rejuvenece al instante