Zara lidera ya también el mercado de ropa de segunda mano que quiere abrir en España en 2023
Zara irrumpe en el mercado de la venta de ropa de segunda mano
Marta Ortega se estrena como presidenta de Inditex con una nueva imagen
El nuevo mercado que se está abriendo en el sector del retail ya lo lidera también la española Zara. Según un informe de la consultora online Savoo, la firma española encabeza el ranking mundial de las marcas más buscadas y populares en las plataformas de ropa de segunda mano, por delante de Nike y Adidas. Inditex puso en marcha en noviembre pasado su primera experiencia de ropa usada en Reino Unido, como prueba piloto, y acaba de anunciar que lo extenderá a España y a otros países europeos en 2023.
Según este informe sobre desarrollo sostenible, Zara es la marca más popular de una forma de compra que cada vez es más utilizada por los clientes. Muchos compradores recurren a plataformas de reventa como Depop, eBay, Asos Marketplace y Vestiaire Collective para encontrar productos. Por ejemplo, el número de artículos de segunda mano de Zara que se venden sólo en Depop ha alcanzado los 439.696. Nike ocupa el segundo lugar y Adidas suma algo más de 467.000 artículos en las cuatro plataformas. En cuarto lugar se encuentra la marca sueca H&M, con 238 677 artículos listados en Depop. La marca de lencería Victoria’s Secret ocupa la quinta plaza.
El gigante español de la moda Inditex abrió su plataforma de ropa de segunda mano Zara Pre Owned el 3 de noviembre de este año, sumándose así a la corriente que se ha impuesto en el sector de la distribución con el objetivo de hacer un mundo más sostenible.
«Esta nueva plataforma en la web y la aplicación móvil de Zara es una acción más dentro del enfoque de sostenibilidad de Inditex y es un ejemplo de su compromiso con el avance hacia un modelo de economía circular que abarca todas las fases de su actividad, desde el diseño de productos hasta la gestión de sus tiendas, pasando por la fabricación, la logística y las oficinas de la compañía», explicó Inditex cuando lanzó esta propuesta.
Ahora el grupo que preside Marta Ortega, hija del fundador de la firma, Amancio Ortega, ha anunciado en una conferencia con analistas que extenderá este negocio a sus principales mercados. Aunque el consejero delegado de Inditex, Óscar García, no citó expresamente a España, nuestro país es sin duda uno de sus principales mercados.
Con este nuevo desarrollo de negocio, la firma permite a sus clientes comprar y vender ropa usada o repararla. Inditex ha decidido apostar por esta vía mientras profundiza en su estrategia de abrir megatiendas en las zonas más exclusivas de las mejores ciudades del mundo, que sirvan también como reclamo publicitario.
Megatiendas
Ya ha abierto una en la plaza de España de Madrid y otra en Londres, y el siguiente objetivo es París, en los Campos Elíseos, donde tiene previsto abrir una tienda de grandes dimensiones en el primer semestre del año próximo. La marca ha cerrado en el periodo agosto-octubre el mejor trimestre de su historia al superar los 1.300 millones de beneficio.
Lo último en Economía
-
Adiós a las horas extra: el cambio radical que afecta a los trabajadores desde este día
-
Adiós definitivo a una conocida empresa de automóviles: cierra sus puertas y deja sin trabajo a su plantilla
-
Lidl sorprende con su limpiador universal 2 en 1: limpia en profundidad todo tipo de superficies
-
Vuelve a Mercadona el jabón natural de toda la vida: el secreto de las abuelas para todo
-
Todo el mundo te va a preguntar: Mercadona arrasa con la colonia de invierno que cuesta menos de 13 euros
Últimas noticias
-
Adiós definitivo a una conocida empresa de automóviles: cierra sus puertas y deja sin trabajo a su plantilla
-
Adiós a las horas extra: el cambio radical que afecta a los trabajadores desde este día
-
Hallazgo inesperado: desentierran en Londres una basílica romana de hace 2.000 años bajo unas oficinas
-
Este ingrediente casero elimina la grasa de la campana extractora en segundos
-
Cómo funciona el sistema electoral alemán