Zara lanzará su plataforma de segunda mano en España el próximo 12 de diciembre
El próximo 12 de diciembre, Pre-Owned, la plataforma de segunda mano de Zara, llega a 14 nuevos mercados europeos, entre ellos España. Con esta iniciativa, los clientes de Zara tendrán acceso a servicios de circularidad como reparación, venta entre clientes de las prendas Zara de sus armarios y donación, a través de Zara.com, su aplicación móvil y tiendas Zara.
La plataforma de segunda mano de Zara, operativa en Reino Unido desde hace un año y en Francia desde el pasado septiembre, forma parte de los compromisos de sostenibilidad del Grupo Inditex para los próximos años. Este mes Pre-Owned llega a España, Alemania, Austria, Bélgica, Croacia, Eslovaquia, Eslovenia, Finlandia, Grecia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Países Bajos y Portugal.
Desde el próximo 12 de diciembre, la plataforma de segunda mano de la marca insignia de Inditex estará disponible en el menú principal de Zara.com, junto a las categorías de Mujer, Hombre, Niño y Beauty.
Los usuarios tendrán disponible el servicio de reparación, que permite arreglar prendas usadas de Zara de cualquier temporada. Las opciones de reparación ofrecidas van desde la sustitución de botones y cremalleras hasta la reparación de costuras. El cliente puede realizar el trámite íntegramente online o en la tienda Zara de su elección y la reparación se hace a través de proveedores locales.
Asimismo, los clientes tendrán la opción de compra-venta. Zara Pre-Owned permite a los usuarios vender sus prendas de Zara de cualquier colección en un entorno seguro y con un interfaz que respira moda. El espacio de venta está organizado por categorías de producto con información detallada de cada artículo, entre la que se incluye la información original de Zara de la prenda e imágenes actuales proporcionadas por el vendedor.
De igual manera, los usuarios de la plataforma de segunda mano de Zara podrán solicitar la recogida a domicilio de ropa usada para ser donada a entidades sin ánimo de lucro, que las clasifican para reutilizarlas siempre que sea posible o reciclarlas si han llegado al final de su ciclo de vida, apoyando el desarrollo de proyectos en las comunidades locales. Este servicio acepta productos de cualquier marca.
Según el Grupo Inditex, la nueva plataforma se enmarca en su estrategia de desarrollo sostenible con el fin de avanzar hacia una cadena de valor cada vez más sostenible.
Lo último en Economía
-
El 64% de los jóvenes no estudia en las grandes ciudades por el alquiler: fracaso de la ley de Vivienda
-
El precio de la energía se dispara un 2,9% para la industria en julio pese al récord de generación solar
-
Indra elige a Frank Torres, ex directivo de Nissan, para dirigir su división de vehículos militares
-
Air Europa volará a Ginebra a partir de junio de 2026
-
Siemens Gamesa acuerda reservar aerogeneradores de eólica marina en un ‘megaparque’ de Alemania
Últimas noticias
-
Un fan paga 222.000 dólares por una carta firmada por Alcaraz y el tenista no da crédito: «No puede ser»
-
Andalucía instala nidos artificiales para asegurar la reproducción del águila imperial ibérica
-
Detenido un inmigrante ilegal por asaltar una casa en Pulpí (Almería) y abusar sexualmente de una mujer
-
Feijóo exige un registro nacional de pirómanos y que los condenados lleven pulseras telemáticas
-
Detenido un violento argelino por apuñalar a dos personas en Son Gotleu y agredir a policías