`
Economía
sector ferroviario

YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad

Las inversiones españolas en Argentina para Vaca Muerta superarán los 1.000 millones de euros

  • Benjamín Santamaría
  • Economista, analista, conferenciante y máster de educación. Redactor de economía en OKDIARIO y autor de "La economía a través del tiempo" en el Instituto Juan de Mariana

El Gobierno de Argentina y la petrolera YPF conseguirán en España trenes de alta velocidad para pasajeros y materiales que se instalarán alrededor del yacimiento de crudo Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén. Así lo ha confirmado el responsable de inversiones de la Embajada Argentina, Alejandro Nimo, a este periódico, quien ha asegurado «que se están concretando importantes inversiones de empresas españolas en infraestructura para la zona».

Así, el yacimiento petrolífero, que ya está viviendo un momento de auge histórico, va a ser relanzado con inversiones provenientes de diferentes empresas españolas, desde el sector ferroviario al energético.

En estos momentos, la producción de petróleo en el país ha tocado máximos en julio desde el año 1999 gracias, precisamente, a la formación Vaca Muerta. En concreto, la extracción de crudo argentino ha alcanzado los 811.200 barriles diarios en el séptimo mes del año, según la Secretaría de Energía de la nación que gobierna Javier Milei.

El récord se debe, especialmente, al yacimiento de Vaca Muerta. Según un informe reciente de Rystad recogido por OKDIARIO, Argentina ha tenido «una ganancia de 4.000 millones de barriles gracias a la reducción del riesgo de los proyectos de esquisto en la formación».

Por ello, la producción de petróleo en Argentina ha vivido un aumento del 18,5% en julio en comparación con el mismo mes del año anterior, una tendencia que lleva tiempo consolidándose en la nación hispanoamericana.

Los trenes que busca Argentina

Así, con la inversión española, el yacimiento podrá desenvolver nueva infraestructura que redundará en su buen ritmo de producción. Estas inversiones españolas en Argentina, que superarán los 1.000 millones de euros, incluirán obras en vías férreas, trenes de carga y pasajeros, así como una autopista que mejorará de manera definitiva la conectividad entre la ciudad de Neuquén y el área de explotación de Vaca Muerta.

La semana pasada, Alejandro Nimo se reunió en Buenos Aires con el presidente Javier Milei en la Casa Rosada para ponerlo al tanto de estas inversiones y, tras ello, mantuvo reuniones con el presidente de YPF, Horacio Marin, y con empresarios ligados al desarrollo de la zona, regresando a España «con una gran cartera de oportunidades comerciales para las empresas ibéricas».

Javier Milei, presidente de Argentina.

En general, la producción de hidrocarburos en la Argentina de Javier Milei acumula meses de cifras récord gracias al impulso de la reserva energética Vaca Muerta. Tan solo en junio, su producción se disparó un 22,5% respecto al mismo período del 2024, hasta los 448 barriles de crudo por día.

El petróleo extraído de Vaca Muerta representa el 57,7% del total de producción de Argentina. Este yacimiento, además, es el segundo mundial de recurso no convencional de gas y el cuarto de recurso no convencional de petróleo.

Por ello, los buenos datos de extracción no se limitan sólo al crudo. La producción de gas se ha disparado en el séptimo mes del 2025 un 5,7% en comparación con el mismo periodo del 2024, alcanzando los 160.600 millones de metros cúbicos por día, lo que supone alcanzar niveles que no se veían desde el 2000.