Yolanda Díaz sube el tono contra Garamendi (CEOE) y le acusa de «casi auspiciar» que caiga el Gobierno
El enfrentamiento y el tono de las declaraciones de Yolanda Díaz contra los empresarios y contra el presidente de la patronal, Antonio Garamendi, van en aumento. Yolanda Díaz ha acusado este jueves a Garamendi de trabajar para que caiga el Gobierno de coalición y en favor de Alberto Núñez Feijóo. Díaz ha acusado a Garamendi de «inmiscuirse directamente en la acción pública del Gobierno» y «casi auspiciar» la caída del Ejecutivo para que vuelva a gobernar el PP de Feijóo.
El nuevo enfrentamiento se debe a la intención, de nuevo, de Yolanda Díaz de aprobar una reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin bajadas de sueldo aunque sea sin el acuerdo con la patronal, que se opone. Garamendi aseguró el martes que lo de Yolanda Díaz no era «diálogo social sino monólogo social», en referencia a que la decisión ya estaba tomada antes de sentarse a la mesa del diálogo social.
Las palabras de Díaz responden a la advertencia de Garamendi de que pedirá revertir cualquier modificación de la jornada laboral cuando se produzca un cambio de Gobierno en caso de que el Ministerio de Trabajo no llegue a un acuerdo al respecto con las empresas.
«No puedo negarle al Gobierno, en este caso a la ministra, la facultad que pueda tener de cambiar las normas si el Parlamento se lo aprueba. Pero lo que si tengo con libertad es la capacidad de decir que a mi eso no me parece diálogo social. Si ellos tienen muy claro cuál es la ley que quieren hacer, que la hagan y no estaremos de acuerdo. Y el día que haya un cambio de Gobierno, pediremos que se cambie», fueron las declaraciones de Garamendi.
Tras estas palabras, Díaz ha pedido este jueves al dirigente empresarial que sea «cauteloso» porque la política «se dirime en el Congreso de los Diputados», al tiempo que le ha reclamado «lealtad y respeto a su papel institucional en la mesa de diálogo social».
«Le pido al señor Garamendi que sea leal con su papel institucional y que alguien cuando quiere dedicarse a la política, lo que tiene que hacer es presentarse a las elecciones. Sería conveniente separar la política del papel institucional de los agentes sociales», ha subrayado la vicepresidenta segunda.
«Sus palabras no fueron relativas a la mejora de los derechos empresariales o laborales, se inmiscuyó directamente en la acción pública del Gobierno llegando a decir además que casi auspiciaba, como hace el señor Feijóo, que este Gobierno caiga y que venga el Partido Popular a gobernar. Insisto, le pido lealtad, respeto institucional y que no distorsione», ha concluido.
Lo último en Economía
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
Atención si tienes más de un pagador: esto es lo que tendrás que pagar tras la subida del SMI
-
Las maquilladoras profesionales lo confirman: este producto de Lidl es tan bueno como los de lujo
-
La fruta de Mercadona que recomiendan los nutricionistas: es perfecta para mujeres de más de 45
-
Sorpresa inesperada en Mercadona: el cambio en el precio del aceite más esperado
Últimas noticias
-
‘The White Lotus’: ¿cuántos capítulos tiene la temporada 3 de la serie de Max?
-
La historia de la cocina española: tradiciones que persisten
-
Ana Fernández: su edad, su pareja y biografía de Digna en ‘Sueños de libertad’
-
Hallazgo estremecedor: desentierran 176 bombas de la II Guerra Mundial bajo un parque infantil (y hay más)
-
Hamás libera a los dos primeros rehenes de los seis que entregará hoy: Abera Mengistu y Tal Shoham