Yolanda Díaz se gasta más de un millón de euros en analizar si sus políticas activas de empleo funcionan
Yolanda Díaz dice que duplica las subvenciones a los sindicatos para «promover sociedades pacíficas»
Populismo al alimón: Díaz y Sordo piden que los trabajadores estén en los consejos de administración
Los sindicatos ceden el 1 de mayo a Díaz para hacer campaña: «Hemos mejorado la vida de los trabajadores»
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), organismo dependiente del Ministerio de Trabajo que dirige Yolanda Díaz, ha licitado un contrato con un coste estimado de 890.000 euros -1,07 millones con el IVA- para analizar si sus políticas activas de empleo para el periodo 2021-2024 funcionan y sirven para que los ciudadanos mejoren sus capacidades laborales y encuentren empleo. La duración del contrato es de tres años e incluye un informe de cada uno de los cuatro planes anuales del periodo a analizar.
Díaz señala en la memoria justificativa de la licitación que «es necesaria la evaluación de la Estrategia Española de Activación para el Empleo -aprobada el año pasado- y de los Planes Anuales de Política de Empleo para que estos instrumentos funcionen de forma adecuada». «Sin embargo, el SEPE no dispone de los medios materiales y personales necesarios para realizarla, por lo que se propone la contratación de este servicio por un importe de 890.000 euros, IVA excluido; la duración del contrato será desde su formalización hasta la entrega de la Evaluación final de la Estrategia 2021-2024, que previsiblemente será en marzo de 2025, y sin posibilidad de prórroga», justifica.
Una de las medidas más polémicas de la estrategia propuesta por Díaz fue la de que cada parado fuera atendido de «manera personalizada» por el SEPE y que se prestara un servicio «individualizado» a los empleadores. Se da la circunstancia de que los sindicatos del SEPE han estado a punto de convocar una huelga por la falta de personal y por la negativa incluso de Díaz a abonarles las horas extra trabajadas. El colapso del SEPE ha sido habitual durante los ERTE y en meses posteriores por la falta de personal cualificado y por la negativa de Díaz a ampliar la plantilla pese a que el SEPE ha perdido 10.000 efectivos por jubilaciones en los últimos años.
7.000 millones de euros
El Gobierno se va a gastar este año más de 6.400 millones de euros -una cifra similar a la de 2021- en las llamadas políticas activas de empleo, las diferentes acciones del SEPE que buscan la creación de puestos de trabajo para las personas que están en el paro mediante, por ejemplo, cursos de formación. Precisamente, sumando otros 1.000 millones de fondos para formación, el presupuesto final de este año para estas políticas es de más de 7.500 millones de euros. El Gobierno presumió de que se trataba de la mayor cifra de la historia.
Sin embargo, tradicionalmente, las personas que encuentran empleo gracias a la intermediación del SEPE son sólo el 2% del total de los trabajos que se crean anualmente en el país, unas 300.000 cada ejercicio, según los datos que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE) a partir de las cifras de la EPA. La cifra del 2% se repite desde hace varios años, incluido 2020, año de la pandemia, ya con Díaz al frente del Ministerio. En cambio, las Empresas de Trabajo Temporal (ETT) suelen encontrar empleo a casi el doble de personas que el SEPE, más de 500.000 en el año 2020. Mientras, el número de parados en la actualidad sigue por encima de los tres millones y el número de parados de larga duración y que solicitan la renta de 420 euros ha aumentado en lo que va de año y ya supera los 756.000.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»