Ya hay fecha para la primera subida de sueldo que tendrán los funcionarios
El Govern de Armengol acuerda subir el sueldo de los funcionarios un 1,5% en 2022 y un 2,5% en 2023
Los funcionarios se encontrarán de media con 525 euros más en su nómina de noviembre tras las subidas anunciadas
El Gobierno sube su oferta a los funcionarios y les ofrece que su sueldo aumente un 9,5% en tres años
Los funcionarios notarán un cambio en su nómina de noviembre y es que en ella ya contarán con una subida salarial del 1,5%. Esta subida acordada entre el Gobierno y la mayoría sindical se recoge en el marco de la Mesa General de Negociación de la Función Pública y tiene carácter retroactivo, por lo que en la misma nómina se recibirán los atrasos correspondientes al ejercicio de 2022.
¿Cuándo recibirán la subida salarial los funcionarios?
De los 2,7 millones de empleados públicos que existen actualmente en España, según recoge Función Pública, 513.721 pertenecen a la administración del Estado y este personal disfrutará de una aplicación inmediata de esta subida. En el caso de los empleados públicos restantes, que suman un total de 2,2 millones, estos son dependientes de las comunidades autónomas.
Las comunidades autónomas y entidades locales tendrán que tenerlo en cuenta y el pago se tendrá que hacer efectivo «antes del 31 de diciembre de 2022 y, en todo caso, con anterioridad al 31 de marzo de 2023″. Estas fechas de margen para materializar los pagos se establecen en el Real Decreto donde se detallaba esta subida salarial a los empleados públicos.
El Ministerio de Hacienda y Función Pública explicaron que este incremento adicional del 1,5% generalizado» tiene un carácter excepcional» y se aplicaría a todas las administraciones públicas, incluidas las comunidades autónomas y los ayuntamientos.
Su consolidación en este ejercicio se suma a las retribuciones vigentes el 31 de diciembre de 2021. Por ello, insisten que la subida global percibida este ejercicio sería del 3,5%. También se establecían incrementos salariales globales para el periodo de 2022, 2023 y 2024, sumando entre un 8% y un 9,5%, repartidos en los tres ejercicios.
Comunidades autónomas y entidades locales frente a la subida
En Real Decreto se establece que el Estado podrá autorizar a las comunidades autónomas a formalizar nuevas operaciones de endeudamiento a largo plazo o asignar recursos con cargo a los mecanismos adicionales de financiaciones, para conseguir el importe equivalente necesario para hacer efectivo el incremento retributivo de los trabajadores del sector público. Siendo esta una medida excepcional para este ejercicio de 2022
De manera excepcional, las entidades locales que no dispongan de los recursos necesarios, para poder financiar las modificaciones de crédito, tendrán derecho a formalizar un préstamo de la cuantía requerida con el Fondo de Financiación a Entidades locales.
El importe no podrá exceder de la cuantía necesaria, que sería del 1,5% de las obligaciones reconocidas netas en el Capítulo 1 del estado de gastos según la liquidación del presupuesto de 2021. Las entidades locales que accedan a estos préstamos para poder hacer frente al pago, tendrán que ejecutar los pagos antes del 31 de marzo de 2023, como se establecía en el Real Decreto.
Con ello, se establece que entre noviembre de este mismo año y como mucho el 31 de marzo de 2023, los funcionarios podrán notar un incremento en sus nóminas, así como la retribución retroactiva correspondiente al ejercicio, para así tratarse de un incremento salarial que recoge todo el año 2022. Además, en los próximos años se sumarán nuevas subidas para poder llegar al porcentaje establecido en los ejercicios de 2022, 2023 y 2024.
Temas:
- Funcionarios
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online