Ya hay fecha para el cambio en el precio de la bombona de butano: será en noviembre
Nuevo descuento de Repsol: rebaja 4 euros el precio de la bombona de butano con Waylet desde este viernes
El truco de Repsol para conseguir una bombona de butano gratis ahora que su precio cambia
El precio de la bombona de butano, que en 2022 superó los registros históricos debido a factores como la guerra de Ucrania, ha ido disminuyendo desde entonces y actualmente se encuentra en valores considerablemente más bajos. Para paliar la situación, el Gobierno decidió congelar el precio máximo del butano mediante el Real Decreto-Ley 11/2022, regulándolo y revisándolo cada dos meses con fluctuaciones de hasta el 5%, con el fin de evitar cambios abruptos en su precio.
Desde la implementación de estas medidas, el precio del butano ha ido disminuyendo progresivamente: la bombona de 12,5 kilos, que alcanzó los 19,55 euros en su punto máximo el año pasado, ha disminuido a 14,43 euros en su valor actual, establecido el pasado mes de septiembre, regresando a niveles que no se veían desde hace más de dos años. Ahora, el próximo cambio de precio podría implicar una nueva reducción.
En España, más de ocho millones de hogares dependen del butano para realizar actividades cotidianas como cocinar, calentar agua y proporcionar calefacción. Además, numerosos establecimientos de hostelería también utilizan esta fuente de energía. Se trata de un gas licuado del petróleo (GLP) que se utiliza como combustible en diversos usos domésticos e industriales. Es una fuente de energía ampliamente utilizada en todo el mundo.
Precio de la bombona de butano en noviembre
El precio del butano, regulado por ley, se establece cada dos meses mediante una resolución del Director General de Política Energética y Minas, la cual se publica en el BOE. Para determinar cada nuevo precio, se consideran el coste de la materia prima en los mercados internacionales, los gastos de transporte y la situación actual del tipo de cambio.
El precio actual de 14,43 euros se mantendrá hasta el 20 de noviembre. Ese mismo día se publicará en el BOE (Boletín Oficial del Estado) el nuevo precio, que entrará en vigor desde el día siguiente, martes 21 de noviembre.
Los expertos anticipan que la tendencia a la baja en el precio de la bombona continuará (siempre y cuando no se vea afectada por el conflicto entre Israel y Palestina). Sin embargo, hasta la publicación en el BOE del 20 de noviembre, no se conocerá la cifra exacta, que estará vigente hasta el 15 de enero de 2024.
Dado que la reducción no puede superar el 5%, la bajada del precio de la bombona puede ser de como mucho 72 céntimos en comparación con el coste actual, así que, en el mejor de los casos, el nuevo precio podría ser de 13,71 euros.
Temas:
- Butano
Lo último en Economía
-
Trump lanza otra alerta a Europa: «Nos traicionaron, y ahora van a tener que pagar más por la energía»
-
Los 3 cosméticos de Mercadona recomendados por una farmacéutica: «Lo bueno es que…»
-
La juez rechaza frenar ya la refinanciación de Prisa como pedían los españoles sin oir a Oughourlian
-
Peligro por el sobre naranja que está apareciendo en los buzones: la estafa ha comenzado
-
Wall Street remonta y deja atrás las mayores caídas desde la crisis de Lehman Brothers en 2008
Últimas noticias
-
Más de 200 bomberos luchan contra un gran incendio que tiñe de negro el cielo de París
-
Inda: «Seremos un pseudomedio, Óscar López, pero tú eres un encubridor de puteros destrozahabitaciones»
-
Carlos Alcaraz – Cerúndolo: horario y dónde ver el partido del Masters de Montecarlo en directo online y por TV
-
Trump lanza otra alerta a Europa: «Nos traicionaron, y ahora van a tener que pagar más por la energía»
-
Trump y Netanyahu avisan a Irán: «No creo que quieran que tengamos que actuar allí»