Wizink no lo ve claro y vuelve a retrasar su salida a Bolsa hasta 2020
WiZink está reculando en su intención de salir a Bolsa en 2019. Mejor dicho, Värde Partners, gestora que se hizo con el 100% de la compañía, es quien no termina de ver clara la Oferta Pública de Venta (OPV) de la entidad de cara a este año, y prefieren darse algo más de tiempo "para que se recupere el mercado", según han confirmado a OKDIARIO fuentes conocedoras.
Värde, cuyo capital estaría valorado en algo más de 2.500 millones de euros, lleva meses hablando con Goldman Sachs sobre la posibilidad de sacar a Bolsa a la empresa de tarjetas ‘revolving’. Cabe recordar, en este sentido, que la compañía controlada por el fondo de inversión Värde formalizó el fichaje de José Luis del Valle como presidente de cara a salir a Bolsa.
Los principales factores que han llevado a Värde ha tomarse algo más de tiempo en la OPV de WiZink ha sido la elevada volatilidad de los mercados, junto con las incertidumbres geopolíticas como la guerra comercial entre Estados Unidos y China o la posibilidad de un ‘Brexit’ sin acuerdo entre Reino Unido y la Comunidad Europea. A esta compleja situación de los mercados globales, se une el menor apetito que hay en estos momentos por invertir en España ante la complicada situación política que vive el país.
Cabe recordar que en 2018 tan solo cinco empresas se estrenaron en la Bolsa española y el valor de estas salidas al mercado descendió un 75% respecto al año anterior. Estos datos evidencian la difícil situación que atraviesa el mercado bursátil español, que coincide a su vez con los datos de operaciones realizadas a nivel mundial. El número de OPV’s a nivel mundial se redujo un 21% frente a los datos de 2017.
ERE
WiZink puso en marcha un Expediente de Regulación de Empleo (ERE), anunciado a mediados del pasado mes de octubre, que implicaba la salida de más de 200 empleados, lo que representa el 15,58% de la plantilla. Concretamente, el ERE supuso la salida de un total de 206 trabajadores, de los que 105 corresponden a WiZink Bank, el 15% de la plantilla del negocio bancario; y los 101 restantes a WiZink Gestión, el 40% de los empleados del total de este segmento de actividad.
WiZink, heredero del antiguo negocio de Bancopopular-e, alegó entonces que los despidos se debían a factores organizativos, para poner foco en el cliente y reducir duplicidades en distintas áreas a la automatización y digitalización de ciertos procesos y a criterios regulatorios.
Lo último en Economía
-
Hacienda lo tiene claro: si tienes esta cantidad de dinero en efectivo en casa puede ser la ruina
-
Adiós a las cápsulas: la máquina de café que arrasa en Lidl y te ahorrará un dineral
-
Bono Peixe: ¿Va a haber segunda promoción de la ayuda para comprar pescado y marisco en Galicia?
-
Los banqueros alertan de una burbuja de crédito en EEUU: «Es una bomba a punto de estallar»
-
¿Qué es el ‘high yield’ y por qué está protagonizando una crisis de liquidez en la banca?
Últimas noticias
-
¿Cuándo es el próximo festivo de Madrid en 2025? El BOE lo confirma
-
Los mejores hoteles y hostales para alojarse en el barrio de Chueca de Madrid
-
Hacienda lo tiene claro: si tienes esta cantidad de dinero en efectivo en casa puede ser la ruina
-
Las críticas de Willy Toledo a Sánchez: «Es totalmente reaccionario, ultracapitalista y represor»
-
El Gobierno da 300.000 € a la obra guerracivilista de Willy Toledo para celebrar los 50 años de Franco