Wizink no lo ve claro y vuelve a retrasar su salida a Bolsa hasta 2020
WiZink está reculando en su intención de salir a Bolsa en 2019. Mejor dicho, Värde Partners, gestora que se hizo con el 100% de la compañía, es quien no termina de ver clara la Oferta Pública de Venta (OPV) de la entidad de cara a este año, y prefieren darse algo más de tiempo "para que se recupere el mercado", según han confirmado a OKDIARIO fuentes conocedoras.
Värde, cuyo capital estaría valorado en algo más de 2.500 millones de euros, lleva meses hablando con Goldman Sachs sobre la posibilidad de sacar a Bolsa a la empresa de tarjetas ‘revolving’. Cabe recordar, en este sentido, que la compañía controlada por el fondo de inversión Värde formalizó el fichaje de José Luis del Valle como presidente de cara a salir a Bolsa.
Los principales factores que han llevado a Värde ha tomarse algo más de tiempo en la OPV de WiZink ha sido la elevada volatilidad de los mercados, junto con las incertidumbres geopolíticas como la guerra comercial entre Estados Unidos y China o la posibilidad de un ‘Brexit’ sin acuerdo entre Reino Unido y la Comunidad Europea. A esta compleja situación de los mercados globales, se une el menor apetito que hay en estos momentos por invertir en España ante la complicada situación política que vive el país.
Cabe recordar que en 2018 tan solo cinco empresas se estrenaron en la Bolsa española y el valor de estas salidas al mercado descendió un 75% respecto al año anterior. Estos datos evidencian la difícil situación que atraviesa el mercado bursátil español, que coincide a su vez con los datos de operaciones realizadas a nivel mundial. El número de OPV’s a nivel mundial se redujo un 21% frente a los datos de 2017.
ERE
WiZink puso en marcha un Expediente de Regulación de Empleo (ERE), anunciado a mediados del pasado mes de octubre, que implicaba la salida de más de 200 empleados, lo que representa el 15,58% de la plantilla. Concretamente, el ERE supuso la salida de un total de 206 trabajadores, de los que 105 corresponden a WiZink Bank, el 15% de la plantilla del negocio bancario; y los 101 restantes a WiZink Gestión, el 40% de los empleados del total de este segmento de actividad.
WiZink, heredero del antiguo negocio de Bancopopular-e, alegó entonces que los despidos se debían a factores organizativos, para poner foco en el cliente y reducir duplicidades en distintas áreas a la automatización y digitalización de ciertos procesos y a criterios regulatorios.
Lo último en Economía
-
La bombona de butano sube este martes un 1,87%, hasta los 18 euros, y toca máximos desde 2022
-
El truco de un abogado para que una herencia no te salga a pagar: «El impuesto de sucesiones es cero»
-
La deuda pública vuelve a subir en marzo y toca máximos de 1,667 billones, el 103,5% del PIB
-
El déficit comercial de España se dispara un 86,3% en el último trimestre en plena guerra arancelaria
-
Decathlon se pasa el juego: ya vende lo que será obligatorio en toda España a partir del 1 de enero
Últimas noticias
-
Álex Adrover y Patricia Montero protagonizan un romántico reencuentro en ‘Supervivientes 2025’
-
La bombona de butano sube este martes un 1,87%, hasta los 18 euros, y toca máximos desde 2022
-
El truco de un abogado para que una herencia no te salga a pagar: «El impuesto de sucesiones es cero»
-
Stalin: historia, legado y consecuencias
-
El vídeo de la vergüenza: así apedrearon el autobús del Rayo Majadahonda los radicales del Sant Andreu