Wikipedia afronta problemas económicos y pide donaciones a la desesperada para sobrevivir
Nunca antes Wikipedia había sido tan insistente a la hora de pedir donaciones a sus usuarios. Y es que a la enciclopedia más popular del siglo XXI no le salen las cuentas, motivo por el cual se ha visto obligada a pedir financiación a los internautas, ya que si no logran ingresos urgentes, se verán abocados al cierre.
Si ustedes han consultado recientemente alguna entrada en la Wikipedia, habrán podido comprobar que en cualquier consulta aparece el siguiente mensaje: “Estimados lectores en España, hoy os pedimos que ayudéis a la Wikipedia. Para proteger nuestra independencia, nunca utilizaremos publicidad. Nos mantenemos gracias a donaciones de una media de 10 €. Solo una pequeña parte de nuestros lectores donan. Si todos los que están leyendo esto ahora mismo donasen 2 €, podríamos mantener la Wikipedia activa durante años. Exacto, todo lo que necesitamos es el precio de un café. Si la Wikipedia te es útil, dedica un minuto para mantenerla en línea y creciendo. Gracias”. Un mensaje directo y contundente que hace ver la urgente necesidad de Wikipedia de ingresar dinero.
Los responsables de la popular enciclopedia, siempre que se ven obligados a solicitar donaciones han hecho referencia a su “independencia”, dado que, de tener publicidad, no podrían, según explican, mantenerse objetivos. Y es que, como la plataforma carece de anuncios ni de otro tipo de publicidad con la que financiarse, sostienen que con este importe, el valor de una taza de café, les bastaría para subsanar sus carencias económicas «en una hora».
«El precio de una taza de café es todo lo que necesitamos. Wikipedia es algo especial. Es como una biblioteca o un parque público donde todos podemos ir a aprender. Si Wikipedia es útil para ti, por favor tómate un minuto para mantenerla disponible online y sin publicidad. Muchas gracias», fue el mensaje con el que, en otras ocasiones, solicitaron también donaciones. Un mensaje, que en esta ocasión se ha repetido en todos y cada de los países en los que está presente.
Wikipedia ya ha explicado en alguna ocasión cuáles son las funciones del dinero que los usuarios donan a la organización, entre las que destacan los servidores, tecnología, personal y programas de la comunidad, es decir, la generación de la infraestructura. Un soporte en el que trabajan apenas 250 personas, a pesar de que son cerca de 500 millones de usuarios los que acceden al mes a la iniciativa.
Una plantilla que se divide en tres divisiones: tecnología (operaciones de la página web, desarrollo de programas); comunidad (difusión pública, relaciones del lector y programas comunitarios, recaudación de fondos), y desarrollo global (apoyo a grupos locales y al crecimiento de Wikimedia mundialmente). Fuentes próximas a la macroenciclopedia reconocen sin embargo a OKDIARIO que Wikipedia necesita con urgencia más personal.
Temas:
- Wikipedia
Lo último en Economía
-
El inmobiliario europeo: una apuesta por el pragmatismo ante la incertidumbre geopolítica y económica
-
El Ibex 35 extiende su caída con un descenso de más del 2% hasta los 15.800 puntos
-
Asia y América Latina registran la mayor brecha de protección aseguradora ante desastres naturales
-
Los hogares españoles contribuyeron con 10.813 millones de euros en impuestos ambientales durante 2024
-
Iberdrola pide políticas energéticas «claras y estables» para agilizar la inversión en redes
Últimas noticias
-
La Supercopa de España de fútbol-sala se disputará en Son Moix
-
Gonzalo lidera a una España que afianza su liderato
-
España – Turquía, en directo hoy: alineaciones y dónde ver el partido de clasificación para el Mundial 2026
-
El Gobierno rechaza declarar a Andalucía frontera sur alegando que no es la principal entrada de ilegales
-
La majestuosa bienvenida de Trump al heredero saudí a quien desvincula del asesinato del periodista Khashoggi