Whatsapp insertará publicidad en los chats ya este año para rentabilizar sus 1.500 millones de usuarios
Facebook quiere rentabilizar los más de 1.500 millones de usuarios con los que cuenta Whatsapp, empresa que adquirió en 2014 por 21.800 millones de dólares. Para ello, pronto empezaremos a ver, dentro de las conversaciones, banners con contenido publicitario entre mensaje y mensaje.
Si había alguien en Facebook que se oponía a la publicidad en Whatsapp ese era Jan Koum, cofundador de la compañía de mensajería instantánea. Sin embargo, tras su polémica y extraña salida el año pasado, Zuckerberg tiene el control total sobre Whatsapp, y su intención, según ha podido saber OKDIARIO por fuentes muy próximas a la compañía, es introducir publicidad en la plataforma más pronto que tarde. De hecho, las fuentes consultadas apuntan a este mismo año.
Por el momento, Whatsapp ha mejorado bastante su relación con las empresas, con las que ya busca diferentes métodos para que se comuniquen con sus clientes. «La compañía de mensajería instantánea está trabajando en encontrar maneras útiles para que nuestros usuarios se conecten con empresas en WhatsApp y que puedan recibir información sobre pedidos, transacciones y citas, notificaciones de entrega y envío, actualizaciones de productos y servicios, mensajes de marketing, listados de negocios a descubrir en WhatsApp, y otros contenidos patrocinados/ads de estas empresas», señalan desde la firma.
De este modo, la comunicación de los usuarios de Whatsapp con aquellas empresas que quieran meter publicidad parece tener dos vías: por un lado la compañía prepara un sistema para que las firmas interesadas puedan enviar mensajes patrocinados directamente a través de WhatsApp, como si fuese un contacto nuestro (pero tratarán de hacerlo de modo que sea lo menos intrusivo posible). Por otro lado, la tecnológica pretende meter banners, como comentábamos al principio, entre las conversaciones que tengamos con nuestros amigos y familiares.
Así las cosas, será esta última la gran novedad, toda vez que, hasta el momento, no hemos visto nunca publicidad en esta red social.
Whatsapp Business
La primera modalidad, aquella a través de la cual las empresas podrán contactar con los usuarios, ya tiene nombre y apellidos: WhatsApp Business, un servicio que permitirá que las empresas muestren sus productos a los usuarios en un catálogo en línea, que también estará disponible para el servicio estándar de WhatsApp, tal y como ha podido confirmar OKDIARIO.
El pasado mes de abril Mark Zuckerberg avanzó que Whatsapp Business contaba con tres millones de usuarios activos, pero la compañía ya trabaja para aumentar con creces esta cuota. Por el momento, la empresa también ha admitido que se encuentra probando distintas herramientas empresariales con grandes compañías, como aerolíneas y bancos, que deseen comunicarse con los consumidores en el servicio de mensajería.
Lo último en Economía
-
DKV estudia el convenio de Muface pero no le convencen los años del concurso: «Queríamos ir año a año»
-
Escribano cierra un acuerdo con Thales y Milrem para impulsar los sistemas antidrón de Emiratos Árabes
-
Adeslas hace oficial su vuelta a Muface tal como adelantó OKDIARIO
-
El Ibex 35 recupera los 13.000 puntos al mediodía por el impulso por Naturgy y Repsol
-
Miles de empresas se quedan sin kit digital por falta de fondos pero el Gobierno lo anuncia hasta octubre
Últimas noticias
-
El juez no se creyó el relato de las coacciones de Rubiales y su entorno contra Jenni Hermoso
-
Josep Codony será el nuevo director general de IB3 tras pactar PP y Vox su nombramiento
-
El juez retira el pasaporte a Ábalos y le obliga a comparecer cada 15 días en el Supremo
-
El Gobierno elimina la ESO para ser técnico en farmacia, emergencias sanitarias y auxiliar de enfermería
-
Olga Tubau, así es la abogada feminista de Rubiales que ha derrotado a la fiscal de Sánchez