Wallbox inaugura una planta para producir 500.000 cargadores de coches eléctricos al año
La compañía Wallbox inaugura una planta de producción en Barcelona con capacidad para fabricar 500.000 cargadores eléctricos de automóvil al año, lo que permitirá afrontar sus planes de expansión internacional hacia Estados Unidos, China y Japón. Wallbox se dedica a diseñar, desarrollar y fabricar cargadores inteligentes para vehículos eléctricos e híbridos enchufables tanto para uso doméstico como empresarial.
La compañía, con una plantilla actual de 200 empleados, contratará este año otros 150 profesionales, la mayor parte ingenieros, para llevar a cabo su plan de negocio.
Las nuevas oficinas de Wallbox ocupan una superficie de 11.000 metros cuadrados repartidos en tres edificios en la Zona Franca, y son una apuesta por Barcelona como smart city, informa la compañía en una nota de prensa.
En línea con su compromiso con la sostenibilidad, Wallbox dice que «está restaurando el edificio integralmente según el concepto Cradle to Cradle, que busca a través del diseño y la aplicación de materiales ecoeficientes eliminar completamente la generación de residuos».
Una vez concluidas las reformas, las instalaciones dispondrán de 50 puntos de carga eléctrica en su parking alimentado con placas solares, una área de salud y bienestar donde se ofrecerán a los empleados servicios como fisioterapia y gimnasio, biblioteca, cantina con restaurante parcialmente subsidiado por la empresa además de espacios de convivencia y eventos.
Con la nueva fábrica, Wallbox arranca una etapa de expansión en la que va a desarrollar nueva tecnología y manufacturar productos para todo el mundo. La compañía de cargadores eléctricos ya comercializa sus productos en 40 países y este año tiene planes de expandir la distribución de sus productos a los mercados de Estados Unidos, China y Japón.
Además Wallbox está desarrollando sus actividades comerciales en los mercados emergentes de vehículos eléctricos como América Latina, Oriente Medio y Asia-Pacífico. En este sentido ha abierto una oficina central en Shanghai para cubrir las operaciones para Asia-Pacífico con un plan de crecimiento que será replicado en otras regiones.
Enric Asunción, CEO de Wallbox, explica que el «crecimiento es impulsado por el compromiso de crear los mejores cargadores para vehículos eléctricos». «La estructura que nos aporta la nueva sede nos permitirá seguir creciendo y convertir nuestro propósito en realidad», remacha.
Y detalla en el comunicado sus planes de futuro: «Dar respuesta a la necesidad de infraestructura de carga en las casas, empresas y las ciudades es fundamental para impulsar modelos más sostenibles de movilidad. Pero nuestra visión va mucho más allá. La electrificación de la industria del automóvil y la demanda de las sociedades de todo el mundo por fuentes de energía más sostenibles requieren innovación tecnológica en toda la cadena de producción, suministro y consumo de energía. Nosotros queremos estar en el centro de esa transformación».
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados