Wallapop continúa su expansión: lleva su plataforma de segunda mano a Italia
Wallapop continúa con su plan de expansión y lleva su app de compraventa de segunda mano a Italia. Al respecto, la compañía ha explicado que esta nueva fase de internacionalización es el siguiente paso en su estrategia de crecimiento. Con su aterrizaje en Italia, Wallapop brindará a los más de 43 millones de internautas en el país transalpino la posibilidad de dar una segunda oportunidad a los objetos que ya no usan, tanto cerca de ellos, gracias a la tecnología de geolocalización de la plataforma, como a mayor distancia, a través de la experiencia de ‘e-commerce’ intermediado de Wallapop Envíos.
A través de esta última funcionalidad, además, podrán acceder a millones de anuncios activos disponibles en España, un hito que supondrá la primera incursión de la comunidad de Wallapop en la compraventa de segunda mano transfronteriza.
El consejero delegado de Wallapop, Rob Cassedy, ha asegurado: «Nuestra ambición es derribar las barreras del mercado de compraventa de segunda mano y construir un ecosistema de inventario único en Europa, que pueda continuar expandiéndose en el futuro y que facilite a todas las personas participar en un modelo de consumo más sostenible. No queremos explorar el mercado italiano como negocio secundario, sino aprovechar su enorme potencial».
Ronda de financiación de 157 millones
El pasado mes de febrero cerró una ronda de financiación de 157 millones de euros de la mano de Korelya Capital, con el respaldo de Naver, la compañía de Internet líder en Corea. Fundada en 2013 en Barcelona, Wallapop es la plataforma de compraventa de segunda mano más popular en España, donde conecta a 15 millones de usuarios que compran y venden aquello que ya no usan de forma rápida y sencilla, según informa Europa Press.
Tras cerrar 2020 con un incremento de sus ingresos superior al 50%, Wallapop ha seguido consolidando sus canales de monetización y su modelo de negocio creciendo en 2021. Por otro lado, durante el primer semestre de 2021, los ingresos obtenidos por Wallapop Envíos aumentaron más de un 80% en comparación con el mismo periodo de 2020, y esta modalidad de compraventa ya supone el 20% de las transacciones realizadas a través de la plataforma.
Temas:
- Empresas
Lo último en Economía
-
Adiós a la marca de ropa más famosa de España: cierran para siempre más de 400 tiendas
-
El Banco de España lo deja claro: ésta es la cantidad que deberías tener ahorrada para emergencias
-
Le preguntamos a la IA dónde va a subir el precio del alquiler y dice algo importante de Madrid
-
Adiós oficial al Impuesto de Sucesiones: el cambio que nadie esperaba ya está aquí
-
Adiós a las sombrillas cutres: esta de Lidl es resistente, con protección UV y está tirada de precio
Últimas noticias
-
Julián llega a 26 goles en su primera temporada en el Atlético
-
Los OK y KO del martes, 15 de abril de 2025
-
Con capilla y vale más de 200.000 euros: la impresionante villa de Miguel Bosé en Cuenca
-
Los siete pecados capitales que debes evitar para una Semana Santa saludable
-
Poca gente lo sabe: el modo oculto del aire acondicionado que reduce tu factura de golpe