Wall Street sufre también por el covid y cierra su peor sesión en un año por la nueva variante
Wall Street pierde su ‘inmunidad’ al Covid: abre con fuertes caídas por temor a la variante sudafricana
El Ibex 35 lidera los desplomes en Europa: pierde un 5% y se hunde hasta los 8.400 puntos
La Bolsa de Wall Street ha sufrido también el impacto de la expansión de la nueva variante de coronavirus del sur de África y ha cerrado este viernes su peor sesión del año al descender el índice Dow Jones en más de 900 puntos. Los tres índices de referencia acumulaban pérdidas semanales, en el caso del Dow Jones por tercera semana consecutiva, al registrar un descenso desde el lunes del 2,71%, un 2,34% para el S&P y un 3,14% el Nasdaq.
Los analistas de Wall Street esperaban una semana volátil, motivada, entre otras cosas, por la festividad de Acción de Gracias, que hace que las cinco sesiones normales se conviertan en 3,5 por la festividad del jueves y la media sesión del viernes, y que el volumen de compraventa se reduzca notablemente, lo que da inestabilidad al mercado.
Las expectativas se cumplieron hasta el miércoles, con resultados mixtos y pocos factores de influencia, al margen de la nominación de Jerome Powell para un segundo mandato al frente de la Reserva Federal (Fed) por parte del presidente de EEUU, Joe Biden, lo que los inversores se tomaron como una señal de continuidad en el banco central en medio de la creciente preocupación por la elevada inflación del país.
Sin embargo, el coronavirus estaba en el punto de mira de los inversores ya desde la primera jornada de la semana por un repunte de casos de covid-19 a nivel global y la posibilidad de nuevas restricciones, que se empezaron a ver en Austria y Alemania.
Pero fue el viernes cuando el virus desató una oleada de ventas en Wall Street, en reacción a las noticias de una nueva variante en Sudáfrica que según los expertos había mutado un buen número de veces, algo que podía causar que la vacuna desarrollada deje de ser efectiva.
La sesión, que se esperaba que se viera impulsada por el Black Friday en EEUU abrió ya con pérdidas de cerca de 800 puntos para el Dow, y descensos igualmente destacados para el S&P y para el Nasdaq.
Los inversores no dieron señales de esperanza en ningún momento de la jornada, que fue especialmente dura para negocios que se verían especialmente afectados si se produjeran nuevos confinamientos y se impusieran nuevas medidas para tratar de contener la pandemia.
El mercado rotó por lo tanto hacia inversiones seguras, como los bonos del Tesoro a 10 años, que al estar más solicitados registraron un descenso en su rendimiento del 6,97% en los últimos 5 días hasta el 1,485% que se registraba al cierre del parqué neoyorquino este viernes.
Temas:
- Bolsa
- Wall Street
Lo último en Economía
-
La moneda que busca todo el mundo porque es oro puro: vale 700 veces su valor
-
El Gobierno rompe su silencio tras aprobar la CNMC la OPA de BBVA a Sabadell: «Tomaremos una decisión»
-
Red Eléctrica rectifica tras su error: reduce la solar y mete la hidráulica y el gas para evitar otro apagón
-
El Gobierno pide datos a las eléctricas al no poder aclarar las causas del apagón tres días después
-
Todos me preguntan qué colonia llevo desde que uso el perfume más elegante de Mercadona
Últimas noticias
-
Los papables ‘tapados’ que pueden dar la sorpresa en el cónclave: entrar cardenal y salir Papa
-
El Betis da un paso de gigante hacia la final de la Conference tras ganar a la Fiorentina
-
Adiós al desorden y a la suciedad en tu casa: el truco de limpieza para presumir de un armario impecable
-
La final inglesa de Europa League que no le interesaba al Atlético
-
Pesadilla del Athletic en San Mamés: cae goleado ante el United y buscará una épica remontada en la vuelta