Vuelven las protestas a RTVE: cacerolada contra Rosa María Mateo por la vuelta a las 37,5 horas semanales
Vuelven las protestas a RTVE. El sindicato UGT, mayoritario en la cadena, ha convocado una cacerolada para este jueves a las 12 del mediodía y un paro de dos horas el día 31 de diciembre para evitar que Rosa María Mateo, administradora única provisional de la Corporación, decrete el «posible aumento de la jornada laboral a 37,5 horas semanales». Actualmente, en RTVE la jornada es de 35 horas y existe un informe de la Abogacía del Estado que avala la jornada de 37,5 horas semanales en los organismos públicos.
Según el sindicato USO, la intención de Rosa María Mateo es, amparándose en el informe de la Abogacía del Estado y obviando el acuerdo con los trabajadores, decretar el aumento de la jornada laboral a partir del 1 de enero de 2019. USO ha acusado en una nota directamente a Mateo de «perpetrar un atentado contra los trabajadores» de la Corporación, de «traicionarles».
Desde USO se propone que las campanadas de fin de año acaben en negro, en una actitud similar a los viernes negros que protagonizaron muchos trabajadores en protesta por la supuesta manipulación informativa de la etapa anterior. Trabajadores que ahora gobiernan la cadena junto a Mateo.
Por su parte, desde UGT se advierte de que, aunque no es oficial, hay muchos indicios de que la dirección de la cadena quiere dar por bueno el informe de la Abogacía del Estado y decretar el aumento de la jornada laboral. Por eso solicitan al Comité Intercentros, donde están todos los sindicatos con representación entre los trabajadores, que apruebe la cacerolada este jueves a las doce del mediodía.
El pasado 4 de julio, antes de que se publicara incluso en el BOE la Ley de Presupuestos de 2018, se acordó reducir la jornada laboral en RTVE a 35 horas semanales. Esa medida no se negoció con los sindicatos -a lo que obligaba la disposición adicional centésima cuadragésima cuarta de la citada Ley de Presupuestos- y su aplicación supone un coste para la cadena de 19 millones de euros al año.
Ahora, saltándose el acuerdo con los sindicatos, Mateo planea volver a la jornada de 37,5 horas.
Reunión el jueves
Precisamente este jueves está prevista la reunión de los sindicatos con la dirección de la Corporación para tratar este asunto. En principio la administradora única, Rosa María Mateo, va a comunicar en esa reunión a la plantilla su decisión sobre cómo implementar el informe de la Abogacía del Estado. Fuentes de los sindicatos dan por segura la vuelta a las 37,5 horas semanales y por eso plantean ya las movilizaciones.
Lo último en Economía
-
Desigualdad en la vivienda: la mayoría espera 44 años para comprar mientras un 39 % no usa financiación
-
La productora de Buenafuente se convierte en la más contratada en RTVE: 9,3 millones más ‘La Revuelta’
-
Adiós a la pensión por incapacidad permanente: el INSS confirma que la va a quitar en estos casos
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
Últimas noticias
-
El Gobierno pagó 102 millones de más por las obras de la ‘trama Cerdán’ al rechazar ofertas más baratas
-
Baleares iguala el ritmo de récord de 2024 en llegada de inmigrantes a pesar del descenso de julio
-
La Generalitat del «solidario» Illa ya le debe al resto de España 80.000 millones: Madrid, ni un euro
-
Yolanda Díaz falseó su currículum de Moncloa con un «máster» en el que ni siquiera se matriculó
-
Los OK y KO del lunes, 4 de agosto de 2025