Vuelven las caídas de Urbas en Bolsa: no logra levantar cabeza tras el anuncio de ampliación
Castigo a Urbas: cae un 5% en Bolsa con una ampliación que continúa arruinando al pequeño accionista
La Audiencia Nacional abre vista oral a la cúpula de Urbas y le pide una fianza de casi 16 millones
Las acciones de Urbas pierden cerca de un 2% en la sesión de este miércoles, descensos que colocan al valor como la sexta peor compañía del conjunto de la Bolsa española. Las caídas se suman a las que ya registró la firma inmobiliaria al principio de la semana, cuando anunció una ampliación de capital por 155 millones, y dejan al pequeño inversor sin el respiro que supuso las subidas con las que cerró el martes.
En concreto, los títulos de Urbas pierden un 1,73%, en los 0,0170 euros, tras haber llegado a marcar mínimos de la sesión en los 0,0168. Sólo otras cinco compañías de todo el mercado bursátil español superan estos descensos: Borges (-5,07%), Service PS (-3,29%), Nextil (-2,84%), Ercros (-1,97%) y Libertas 7 (-1,82%). De esta forma, los accionistas de Urbas pierden gran parte de todo lo recuperado en la jornada del martes, cuando la compañía cerró con un avance del 2,36%.
Tras tres días en los que la cotización de Urbas no registró ningún cambio, los pequeños inversores vieron como la compañía perdía algo más de un 5% en Bolsa en sólo una sesión, debido a la mala acogida que en el mercado tuvo la noticia de que la compañía realizaría una nueva ampliación de capital. Mediante la operación, que podría llegar a superar los 155 millones de euros, el capital social de la firma inmobiliaria pasará de los 346,4 millones de euros a los 470 millones.
Al tratarse de una modalidad de aumento de capital por compensación especial, distinta de la aportación dineraria, no concurre el derecho de suscripción preferente. Se trata de una facultad que la junta ha aprobado para que el consejo de administración pueda tener la capacidad «en todo momento» de llevar a cabo decisiones de inversión previstas en nuevos proyectos. Según el informe donde el consejo justifica esta petición, estas inversiones podrían ser bien para la adquisición de activos, ya sean valores mobiliarios o de cualquier otra naturaleza, o bien para la financiación de proyectos inmobiliarios.
En la misma junta que se aprobó la ampliación de capital, la compañía ratificó a Luis Ramón Atienza como consejero, y nombró nuevos integrantes del consejo de administración, entre los que destaca Jaime de Polanco, ex consejero delegado de Prisa Internacional, y a Joao José de Gouveia, director de operaciones del grupo Al Alfia Holding en Qatar. Con estos nuevos descensos, la caída anual de Urbas en Bolsa roza el 4%.
Juicio oral
A principios del pasado julio, la Audiencia Nacional abrió juicio oral contra el presidente de Urbas, Juan Antonio Acedo, y su antecesor, Juan Antonio Ibáñez, así como contra otras doce personas por la ampliación de capital de 2015. El titular del juzgado central de Instrucción número 4, José Luis Calama, pidió una fianza de 16 millones de euros, aunque acordó el sobreseimiento provisional de la causa respecto de Urbas, y otras seis personas jurídicas y dos físicas al no existir indicios racionales de criminalidad
El caso comenzó en 2017, a raíz de una querella de la Fiscalía Anticorrupción, e investiga las supuestas irregularidades en la ampliación de capital ejecutada por un importe de 384 millones de euros, que se aportaron mediante activos «sobrevalorados» de Aldira Inversiones Inmobiliarias. A principios de abril, el fiscal solicitaba 8 años y tres meses de prisión para Acedo y otros ocho para Ibáñez, por supuestos delitos societarios y contra el mercado; además de indemnizar a la compañía con 10,8 millones y la anulación de la ampliación.
Lo último en Economía
-
Renfe elimina los trenes Avlo en la línea Madrid-Barcelona: esto es lo que va a pasar ahora
-
El Ibex 35 recupera los 15.000 puntos tras recibir con alivio la apertura de Wall Street
-
FlatironDragados (ACS) logra un contrato para mejorar el tráfico ferroviario de Los Ángeles (EEUU)
-
Todo el mundo pica sin saberlo: el sencillo truco de los supermercados para inflar tu cuenta y que pagues más dinero
-
El PIB de EEUU vuelve a subir en el segundo trimestre y se incrementa un 0,8% tras una caída del 0,1%
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El fin del verano siempre es triste
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11