Vox plantea ampliar los incentivos fiscales a propietarios y promotores para favorecer alquileres asequibles
Ampliar el sistema de incentivos fiscales vigente para favorecer los alquileres a un precio asequible. Este es el objetivo de las propuestas que ha presentado Vox en el Congreso para su tramitación en las Cortes, que incluyen otorgar ventajas a inquilinos que pongan sus inmuebles vacíos en alquiler y también dar créditos fiscales a los promotores que faciliten alquiler a hogares con menor renta.
La formación que lidera Santiago Abascal llama en sus propuestas a «evitar medidas de control de precios» y de «penalización» o «expropiación» de vivienda desocupada.
Vox pide en cambio promover la creación de un programa similar al ‘Low Income Housing Tax’, que en Estados Unidos permite asignar créditos fiscales a promotores inmobiliarios que construyan o rehabiliten vivienda de alquiler residencial para hogares con bajos niveles de renta.
El partido ‘verde’ quiere aumentar los gastos deducibles y las reducciones fiscales para los propietarios y que las ayudas percibidas para adquirir o rehabilitar una vivienda habitual sean consideradas ganancias exentas de tributación.
Por otra parte, al margen de las medidas fiscales, Vox quiere rebajar la duración de los contratos del alquiler -el primer Gobierno de Pedro Sánchez la elevó de tres a cinco años en 2019-, endurecer las penas contra el delito de usurpación, y facilitar el desalojo de inmuebles ocupados ilegalmente, así como su enjuiciamiento por la vía de urgencia.
Además, plantea medidas para agilizar la concesión de licencias urbanísticas, con mayores medios técnicos y personales en los ayuntamientos, la externalización parcial del trámite, la digitalización de este proceso o limitar la exigencia de obtener una licencia previa a obras de edificación de nueva planta.
Ley de Vivienda
Las iniciativas llegan a la Cámara en plena discusión de la nueva Ley de Vivienda en la que trabajan el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de José Luis Ábalos y el Ministerio de Derechos Sociales de Ione Belarra.
Pese a pactar en el acuerdo de Gobierno y los Presupuestos la regulación de los precios del alquiler y permitir mecanismos para frenar las subidas abusivas de las rentas, el PSOE se ha mostrado reticente a incluir un control de precios, como exige Podemos, fiando la contención de precios a mayores incentivos fiscales en el IRPF.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 1,51% al cierre pero mantiene los 15.160 puntos
-
Urbas encarga una auditoría para rastrear 1,6 millones de acciones propias que no encuentra
-
PSOE y Sumar rechazan congelar las tasas de Aena y mantienen la guerra con las aerolíneas
-
Varapalo a Donald Trump: el tribunal de EEUU mantiene a Lisa Cook en su cargo de la Fed e impide su despido
-
El PP nombra a Rocío Albert coordinadora de Pymes, Autónomos e Innovación
Últimas noticias
-
La Justicia ordena a la Oficina de Conflictos de Intereses a investigar a Sánchez por intervenir en negocios de su mujer
-
Policía y antidisturbios cargan contra Sánchez y Marlaska: «Hubo órdenes políticas, no operativas»
-
La fiscalía de Utah pedirá la pena de muerte para el asesino de Charlie Kirk
-
Dónde ver por TV en directo el Liverpool – Atlético de Madrid de Champions League: horario y canal de televisión
-
Polonia pide ayuda a la OTAN, incluida España