Vox plantea ampliar los incentivos fiscales a propietarios y promotores para favorecer alquileres asequibles
Ampliar el sistema de incentivos fiscales vigente para favorecer los alquileres a un precio asequible. Este es el objetivo de las propuestas que ha presentado Vox en el Congreso para su tramitación en las Cortes, que incluyen otorgar ventajas a inquilinos que pongan sus inmuebles vacíos en alquiler y también dar créditos fiscales a los promotores que faciliten alquiler a hogares con menor renta.
La formación que lidera Santiago Abascal llama en sus propuestas a «evitar medidas de control de precios» y de «penalización» o «expropiación» de vivienda desocupada.
Vox pide en cambio promover la creación de un programa similar al ‘Low Income Housing Tax’, que en Estados Unidos permite asignar créditos fiscales a promotores inmobiliarios que construyan o rehabiliten vivienda de alquiler residencial para hogares con bajos niveles de renta.
El partido ‘verde’ quiere aumentar los gastos deducibles y las reducciones fiscales para los propietarios y que las ayudas percibidas para adquirir o rehabilitar una vivienda habitual sean consideradas ganancias exentas de tributación.
Por otra parte, al margen de las medidas fiscales, Vox quiere rebajar la duración de los contratos del alquiler -el primer Gobierno de Pedro Sánchez la elevó de tres a cinco años en 2019-, endurecer las penas contra el delito de usurpación, y facilitar el desalojo de inmuebles ocupados ilegalmente, así como su enjuiciamiento por la vía de urgencia.
Además, plantea medidas para agilizar la concesión de licencias urbanísticas, con mayores medios técnicos y personales en los ayuntamientos, la externalización parcial del trámite, la digitalización de este proceso o limitar la exigencia de obtener una licencia previa a obras de edificación de nueva planta.
Ley de Vivienda
Las iniciativas llegan a la Cámara en plena discusión de la nueva Ley de Vivienda en la que trabajan el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de José Luis Ábalos y el Ministerio de Derechos Sociales de Ione Belarra.
Pese a pactar en el acuerdo de Gobierno y los Presupuestos la regulación de los precios del alquiler y permitir mecanismos para frenar las subidas abusivas de las rentas, el PSOE se ha mostrado reticente a incluir un control de precios, como exige Podemos, fiando la contención de precios a mayores incentivos fiscales en el IRPF.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
Inundaciones en Tarazona tras activar la Aemet el nivel rojo por DANA en la Ribera del Ebro y Aragón
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»