El volumen de los préstamos concedidos a la hostelería en España se disparó un 30% en 2020
La pandemia dispara más de un 31% el crédito a la hostelería en 2020 hasta los 8.537 millones
La hostelería impulsa las ventas del sector servicios en mayo que se disparan un 38,8%
El importe de los préstamos concedidos a las empresas españolas dedicadas a la hostelería aumentaron un 30% en 2020 frente a la cifra registrada en 2019, hasta alcanzar los 31.937 millones de euros, según los datos recogidos en la Memoria Central de Información de Riesgos 2020 que ha elaborado el Banco de España.
Además de la hostelería, destacan los aumentos de los créditos concedidos a la Administración Pública, con casi un 28% más que en 2019, y a las actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento, con casi un 24%. En total, las empresas españolas tenían un volumen de crédito de 523.987 millones de euros a finales de 2020, un 7,06% más que en diciembre de 2019, según indica la memoria que ha publicado esta semana el Banco de España.
La hostelería es el sector que mayor aumento registró en el importe concedido, con 31.937 millones de euros (frente a los 24.487 millones que tenía a finales de 2019), seguido por la Administración Pública, que pasó de 2.082 millones de euros en 2019 a 2.662 millones en 2020. En el caso de las actividades artísticas y de entretenimiento, pasó de tener crédito concedido por valor de 3.860 millones de euros en 2019, a 4.781 millones al finalizar 2020.
El Banco de España explica que este comportamiento está condicionado por «la crisis del Covid-19 y por las medidas de apoyo puestas en marcha por el Gobierno para mitigar su impacto». En cambio, el comercio mayorista y minorista era el que retenía mayor cantidad de crédito concedido, 83.815 millones de euros, un 10,93% más que en 2019; le sigue la industria manufacturera, que tuvo un aumento del 7,95% hasta alcanzar los 83.723 millones de euros, y la construcción, que sumaba 81.116 millones de euros en préstamos, un 2,65% menos que en 2019.
Por tamaño de empresa, las grandes representan el 45% del importe de los riesgos, mientras que las microempresas eran deudoras del 22% del crédito declarado.
Dos billones en préstamos
El volumen de crédito contraído por entidades de crédito con deudores en España en diciembre de 2020 se situaba en los dos billones de euros, un 13,2% más que a final 2019.
Banco de España señala que la distribución de esta evolución fue «muy desigual» según el sector institucional. Así, mientras que las instituciones financieras registraron un aumento del 56,1%, el crecimiento para las Administraciones Públicas y las empresas fue menor, del 10,1% y del 7,1%, respectivamente). Por su parte, los hogares redujeron su crédito en un 0,9%. Además, los hogares representaban el 34,8% (689.452 millones de euros) del volumen de crédito concedido, seguido por las empresas, que concentraban el 26,5% (523.987 millones de euros).
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Dónde y cómo ver el Celta – Barcelona gratis online por TV en directo y en vivo el partido de la Liga en streaming
-
Cómo va el Celta – Barcelona en directo: resultado online gratis y goles del partido de la Liga hoy en vivo
-
Así es Andrés Morales Troncoso: todo sobre su vida ,biografía y trayectoria musical con Andy y Lucas
-
Rajadón de Bordalás contra los árbitros con dardo a De Burgos: «Algunos se ponen a lloriquear»
-
Los signos del zodiaco de los que no te puedes fiar ni un pelo y debes alejarte de ellos