El volumen de negocio de las compañías de seguridad alcanzó en 2019 su máximo histórico con 4.855 millones
Las previsiones apuntan a un cambio de tendencia en la evolución del negocio sectorial, que se desplomará en 2020 tras cinco años consecutivos de crecimiento
Las compañías de seguridad generaron un volumen de negocio en España de 4.855 millones de euros en 2019, cifra un 4% superior a la del año anterior y que supuso alcanzar un máximo histórico, según el Observatorio Sectorial DBK (filial de CESCE).
En concreto, los servicios de vigilancia, a pesar de su alto grado de madurez, siguen conformando la principal área de actividad. Así, los ingresos generados por los operadores del sector en este segmento se cifraron en 2.650 millones de euros en ese año, un 1,9% más que en 2018, concentrando el 54,6% del total.
Por su parte, el valor del mercado derivado de la actividad de instalación, mantenimiento y conexión a CRA de sistemas electrónicos se incrementó un 6,3%, hasta alcanzar los 1.830 millones de euros, concentrando el 37,6% del total y actuando como principal impulsor del crecimiento del negocio.
«El mayor dinamismo del segmento de sistemas respecto al resto de áreas de seguridad privada se explica por la tendencia de sustitución de servicios de vigilancia presencial por sistemas electrónicos de seguridad y el desarrollo tecnológico, que está permitiendo la comercialización de equipos con prestaciones cada vez más avanzadas», ha apuntado el informe.
Por su parte, el mercado de transporte de fondos generó en 2019 unos ingresos de 375 millones de euros, un 7,8% más que en el año anterior, representando el 7,7% del negocio total.
Previsiones 2020
Las previsiones apuntan a un cambio de tendencia en la evolución del volumen de negocio sectorial, que se desplomará en 2020 tras cinco años consecutivos de crecimiento, por el impacto de la crisis del coronavirus en el sector.
A este respecto, el incremento puntual de la contratación para atender actividades esenciales durante los meses más críticos de la crisis sanitaria del coronavirus y el positivo impacto que actualmente tienen los nuevos protocolos de seguridad no podrán compensar el notable recorte de la demanda en ámbitos como el aeroportuario, el comercial y el de ocio.
Temas:
- Coronavirus
- Seguridad
Lo último en Economía
-
Un español que vive en Irlanda: «Es imposible venir y no conseguir trabajo, no necesitas ni un buen nivel de inglés»
-
Adiós a la paga extra de Navidad de las pensiones en 2025: los jubilados que no van a recibirla
-
Así quedan las pensiones en España tras la subida a partir de 2026: la tabla oficial
-
Éste es el truco más eficaz y legal para echar de forma rápida a los okupas de las viviendas
-
Palo a los propietarios en España: pueden quedarse de alquiler hasta 30 años si cumplen este requisito
Últimas noticias
-
Cuándo es el Carlos Alcaraz – Sinner: horario y dónde ver en directo por TV y en vivo online la final de las ATP Finals 2025
-
ONCE hoy, sábado, 15 de noviembre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar el número premiado hoy, sábado, 15 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 15 de noviembre de 2025
-
0-2. Muriqi, más cerca de su sueño: Kosovo estará en la repesca del Mundial