Volkswagen se prepara para acabar con hasta un 35% de su plantilla en Brasil por la crisis
Según los sindicatos de Volkswagen en Brasil, el recorte afectará a las cuatro plantas que la empresa tiene en Brasil, una en el estado de Paraná y otras tres en el de Sao Paulo.
Volkswagen negocia un recorte de plantilla en sus fábricas brasileñas con el objetivo de «adecuar» el número de trabajadores «al nivel actual de producción» que tiene fabricante de automóviles alemán, y que podría llegar hasta el 35% según los sindicatos.
La pandemia del coronavirus ha impactado en las ventas de Volkswagen y afecta a su previsión futura. Volkswagen informó en un comunicado de que inició un diálogo con los sindicatos de sus cuatro factorías en Brasil para evaluar «un conjunto de medidas de flexibilización y revisión de los acuerdos colectivos vigentes» con foco en la «sustentabilidad de sus operaciones en el escenario económico actual».
Según fuentes sindicales, entre las principales medidas está la reducción, en media, del 35% de la mano de obra en las cuatro plantas que la empresa tiene en el país, tres de ellas en el estado de Sao Paulo (sudeste) y otra en el de Paraná (sur).
5.000 empleados
De confirmarse, ese ajuste supondría el despido de cerca de 5.000 trabajadores, aunque desde Volskwagen insisten en que aún es pronto para hablar de números porque apenas han comenzado las negociaciones.
El Sindicato de los Metalúrgicos de la zona metropolitana de Sao Paulo señaló este miércoles en una nota que el fabricante germano también presentó propuestas que incluyen «la flexibilización de jornada, recorte de ajuste salarial y reducción del valor de la participación en los lucros y resultados».
Además de despidos, también se propone flexibilizar la jornada y reducción del valor de participación en los lucros y resultados
También expusieron otro tipo de alteraciones en beneficios relacionados con el transporte, la alimentación y el seguro médico, de acuerdo con el gremio.
Caída de la producción del 45%
El sindicato subrayó que debatirá las medidas con Volskwagen Brasil, en conjunto con el resto de los representantes de los trabajadores envueltos en la negociación, con la intención de evitar despidos.
Por su parte, la compañía citó las previsiones de la Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos Automotores (Anfavea) que estiman una caída de la producción del 45% en 2020 y una recuperación del sector solo a partir de 2025.
La industria automotriz ha sido una de las más golpeadas por la pandemia, que ya deja en Brasil más de 111.000 muertes y 3,4 millones de infectados, aunque ha dado señales de recuperación en el último mes.
La producción de vehículos en el país suramericano bajó un 36,2 % en julio en comparación con el mismo mes de 2019, pero tuvo un importante avance del 73% frente a junio pasado.
No obstante, en los siete primeros meses de este 2020 la fabricación de vehículos acumula una caída del 48,3% frente al mismo periodo de 2019, tras los fuertes desplomes registrados especialmente en abril y mayo, cuando las principales montadoras del país pararon temporalmente su producción por la pandemia.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pierde los 14.900 puntos y BBVA cierra con una caída del 1,37%
-
Alantra alerta a BBVA de que destruiría valor para los accionistas si sube el precio de la OPA a Sabadell
-
ACS toca máximos históricos: se dispara un 62% en apenas un año
-
La dueña del hotel okupa de Tenerife pone el grito en el cielo: «El juez me obliga a pagarles la luz»
-
La morosidad amenaza a las empresas: más del 50% han tenido algún impago en el último año
Últimas noticias
-
¿Qué significa que un incendio forestal se declare nivel 0, 1, 2 ó 3?
-
Imágenes impactantes de los incendios de España: miles de hectáreas arrasadas y evacuaciones masivas
-
Castilla y León en situación «muy compleja» con cinco incendios graves y varios municipios desalojados
-
EEUU acusa a Belarra de incitación antisemita por organizar un acto en el Congreso que «glorificó a Hamás»
-
ONCE hoy, martes, 12 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11