Volkswagen, Mercedes y Seat acumulan más de 11.000 coches sin terminar por la falta de piezas
La crisis de los semiconductores se está cebando con los fabricantes automovilísticos en España. Volkswagen Navarra, Mercedes Vitoria y Seat Martorell acumulan más de 11.000 vehículos semiterminados por la falta de piezas, ya que las unidades producidas no pueden salir de las fábricas camino de los concesionarios a la espera de que se les instale algún componente final para que pueda llegar al consumidor final.
Así lo han confirmado fuentes conocedoras de la situación en conversaciones con OKDIARIO, que han explicado que una de las últimas en sumarse a la lista es fabricante automovilístico del grupo Volkswagen, Seat. «La planta de Martorell ha comenzado a producir unidades sin terminar al 100% por el problema de abastecimiento derivado de la crisis de los semiconductores y ya acumula más de 200 vehículos en la campa sin terminar», explican.
No obstante, añaden que «se trata de un problema puntual y que se solventará en las próximas semanas ante la llegada de nuevas piezas para incorporar a los vehículos los componentes faltantes». «Esta situación no se había dado hasta fecha porque la compañía ha utilizado medidas de flexibilidad como las bolsas de horas -pactadas en el convenio colectivo- o la aplicación de un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) por causas productivas con una afección de más de 500 empleados», recuerdan.
«Por lo tanto, el cese de la producción de hasta 20.000 unidades en la Línea de Leon y el Formentor -con la pérdida de 300 ensamblajes diarios- impidió que salieran de Martorell unidades sin terminar, ya que la línea más afectada paró casi por completo», recalcan las citadas fuentes. No obstante, no ha sido la única factoría del grupo Volkswagen afectada por el desabastecimiento en el sector de la automoción.
En concreto, la planta de Volkswagen Navarra en el mes de mayo produjo 6.000 coches incompletos -modelos Volkswagen Polo y Volkswagen T-Cros – por la falta de aprovisionamiento de piezas fundamentales para que los vehículos puedan salir de la planta en condiciones optimas de venta. Una situación que ha provocado que el fabricante automovilístico alemán ya negocie la extensión del expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) hasta diciembre, por que las paradas programadas no se podían asumir con la bolsas de horas pactadas en el convenio colectivo.
Más de 5.000 vehículos en la campa de Mercedes
Mientras, en la campa de la factoría de Mercedes Vitoria hay más de 5.000 vehículos ya terminados pero de forma incompleta que están parados en las campas de la planta y aledaños, a la espera de que se les instale algún componente final, bien estos semiconductores o chips, pero también botonaduras de plástico para los elevalunas.
La falta de abastecimiento se ha agudizado en las últimas semanas en la planta de Vitoria. Hasta la fecha era la única que no había registrado ningún parón en la producción derivado del impacto de la crisis de los semiconductores, pero Mercedes ha comunicado este jueves a sindicatos y plantilla la paralización de la producción del 21 al 25 de junio. La intención de la empresa es recuperar la actividad a partir del lunes 28, en función de si hay garantías de que dispondrá del componente, decisión que comunicará el próximo jueves.
La suspensión de la producción durante cinco días de los tres turnos actuales, supondrá dejar de fabricar alrededor de 900 vehículos diarios, a razón de 300 por turno, por lo que los cálculos sindicales estiman que durante estos cinco días sin actividad se dejarán de fabricar en torno a 4.500 vehículos, a la que habría que sumar los más de 5.000 sin terminar.
Temas:
- SEAT
- Volkswagen
Lo último en Economía
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, según un experto
-
Mapfre acumula un patrimonio de 3.600 millones en productos de ahorro para la jubilación de sus clientes
-
Lo dice la Ley de Propiedad Vertical: esto es lo que tienes que hacer si un vecino te prohíbe poner toldo en tu terraza
-
Las eléctricas revelan que sus costes subirán más que la inflación y alertan de una destrucción de empleo
-
El Ibex 35 cae un 1% al mediodía y se aleja de los 16.000 puntos aquejado por Wall Street y Fed
Últimas noticias
-
Estas personas tienen que dejar ya de beber cerveza para siempre: lo piden los expertos
-
LALIGA GENUINE Moeve arranca su nueva temporada en Tarragona con un récord de 50 equipos
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, según un experto
-
Un estudio de ADN puede cambiar el curso de la historia: las víctimas de Pompeya no son las que creíamos
-
Estos son los signos del zodiaco que van a ganar la Lotería de Navidad este año