Volkswagen despedirá al 63% de sus eventuales por la entrada en vigor de la reforma laboral de Díaz
Faconauto dice que la reforma laboral «es una mala noticia para las pymes» y pide una nueva fiscalidad
La reforma laboral pone en jaque al automóvil: temen que el alza en los costes deslocalice producción
Malas noticias para los trabajadores de Volkswagen Navarra. La planta del fabricante automovilístico en Landaben no renovará el contrato del 63% de sus empleados eventuales ante la entrada en vigor de la reforma laboral de Yolanda Díaz -firmada con sindicatos y empresarios, pese a la abstención de Anfac- el próximo 31 de marzo que aboga por la reducción de la temporalidad. Un escenario que puede suceder también en el resto de factorías, aunque la crisis de abastecimiento de piezas por la que atraviesa el sector ha reducido notablemente este tipo de contrato en 2022.
Según confirman fuentes cercanas al proceso en conversaciones con este diario, «Volkswagen cuenta con cerca de 300 trabajadores en situación de eventualidad con el objetivo de cubrir el absentismo en la fábrica derivado de las bajas, de los cuales el 172 no van a recibir una renovación del contrato por la entrada en vigor de la reforma laboral, que da de plazo a las empresas hasta finales del mes de marzo para adaptarse a la nueva norma». «Así el 63% serán despedidos», puntualiza.
La dirección de la factoría, tal y como ha podido saber este diario, ha decidido no renovar a 80 trabajadores que contrataron en diciembre para hacer frente al aumento de los contagios en la factoría, ya despedidos en febrero, para evitar paradas en la producción en Landaben por falta de mano de obra.
No obstante, Volkswagen hará a 100 empleados indefinidos por los contratos relevos, aquellos con los que se suscribe en una empresa para sustituir a un trabajador que ha solicitado la jubilación parcial. Un mecanismo al que acude cada año.
Un número de contratos temporales que no se encuentra en niveles habituales este año, ya que la falta de abastecimiento de piezas por la crisis de los semiconductores ha provocado una reducción de la actividad productiva en el 100% de la factorías españolas abocando a los fabricantes a presentar expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE). Una paralización de los ensamblajes para los que necesitan menos empleados de lo normal.
«Años atrás, antes del impacto de la crisis de los semiconductores, la factoría contaba con, aproximadamente, 500 trabajadores temporales. Un número que se ha reducido un 40% por la escasez de suministro y que no se va a recuperar por razones obvias -entrada en vigor de la reforma laboral-«, cifran las citadas fuentes.
Impacto de la reforma laboral
Uno de los objetivos del Gobierno de Pedro Sánchez conla reforma era poner coto a la temporalidad, una de las condiciones impuestas por Bruselas para enviar en maná europeo. Para ello el documento, que ha caido como jarro de agua fría en el sector de la automoción, reduce a dos los tipos de contratos eventuales eliminando las firmas por obra y la limitación a seis meses de la temporalidad. Dos tónicas que se repiten en gran parte de los contratos que se firman en las factorías españolas por la flexibilidad que necesita el sector debido a los cambios que se producen en las líneas de ensamblaje.
Un documento, que según fuentes del sector a OKDIARIO, podría provocar el cierre de fábricas y la deslocalización de producción a otros países por el aumento de los costes laborales para los fabricantes.
Lo último en Economía
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
Últimas noticias
-
Una ex tenista desprecia a Alcaraz en plena entrevista: «Eres español, ¿te ha dado pereza madrugar?»
-
Alcaraz tranquiliza tras un amago de lesión: «Pedí tiempo médico por precaución, pero no me preocupa»
-
Al menos 18 detenidos en una operación vinculada a los United Tribuns en Son Banya
-
Alcaraz destroza a Darderi y se mete en octavos del US Open… con susto
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1