Vodafone tendrá que reembolsar a un cliente por una suscripción porno que no autorizó
Vodafone reconoce a un cliente que tenía activado por defecto el servicio de pagos a terceros
Un indignado cliente denuncia que Vodafone le ha cobrado por las nueve suscripciones que ha dado de baja
Vodafone se ha visto obligada a reembolsar a un cliente el importe del servicio de pagos a terceros tras poner una reclamación en el ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital. Tal y como adelantó OKDIARIO, el cliente sostiene que “le dieron” de alta en la suscripción con contenidos para adultos CELL CANDY BV el pasado 4 de noviembre sin su consentimiento.
En una misiva la operadora británica reconoce a Javier que “se ha procedido a devolver al cliente 54,45 euros que corresponde al consumo de Pagos a Terceros, dado que el reclamante no está conforme con dicha facturación”. El escrito añade que “desde Vodafone-Ono se trasladará dicha información al proveedor, quedando a disposición de éste la opción de tomar las medidas que estime necesarias”.
La historia de Javier empieza cuando observa en su factura un cobro de 54,45 euros por un servicio para adultos de pagos a terceros que no había autorizado. “Nunca me suscribí a nada, ni me enviaron SMS advirtiéndome, ni tampoco la empresa tercera (CELL CANDY BV) dándome la bienvenida e informándome del precio del servicio” afirma.
La reclamación “debe hacerse al tercero”
Perplejo ante esta situación Javier llama a la compañía de telefonía. En esa llamada le reconocen que tenía el servicio de pagos a terceros activado por defecto. La respuesta que recibe de la compañía de telefonía es que la responsabilidad no es de Vodafone. Le aseveran que cualquier reclamación “debe hacerse al tercero”.
Puesto que los servicios de contenidos como aplicaciones o suscripciones se realizan a través de empresas (de terceros) ajenas a Vodafone, Javier puso una reclamación tanto a la empresa CELL CANDY BV como en el ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital.
Vodafone niegan se activen por defecto
En el escrito la operadora roja señala que estas suscripciones “son contratados directamente entre el cliente titular de la numeración móvil y el tercero sin, ser Vodafone parte de la contratación”. Entre tanto niegan que los servicios de pagos a terceros estén activados por defecto.
En conversaciones con OKDIARIO, la compañía de telefonía aseguran a OKDIARIO que “a veces, puede suceder, que los usuarios sin querer o a través de la web activen estos servicios.” Asimismo, insisten a este periódico, desde Vodafone, que cuando sucede un caso de este tipo “siempre ofrecemos la posibilidad de darse de baja cuando comprobamos que se trata de una activación involuntaria.”
Temas:
- Vodafone
- Vodafone España
Lo último en Economía
-
El secretario del Tesoro de EEUU insinúa un alivio comercial con Pekín y Wall Street vuelve a la calma
-
La CEOE y Cepyme recurren la decisión de Yolanda Díaz de meter a su protegida Pimec en el diálogo social
-
Oughourlian busca comprador para la ‘Cadena SER’ y ‘El País’ por 750 millones de euros
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se sitúa en los 13.000 puntos animado por las subidas de Wall Street
-
El FMI rebaja la previsiones de crecimiento global por la guerra comercial
Últimas noticias
-
Barcelona – Mallorca en directo: resultado y como va el partido de Liga hoy en vivo
-
El Barcelona se abraza al independentismo con una campaña con Òmnium, promotores del referéndum ilegal
-
5-3. El Illes Balears da un paso adelante en la carrera por el liderato
-
Insólito: el VAR despacha en 15 segundos el fuera de juego milimétrico en el gol del Mallorca al Barcelona
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Mallorca confirmada: Ansu Fati y Fort son titulares