Vodafone despliega 5G en más de 1.000 playas españolas de cara la campaña de verano
Vodafone entra en el mercado de la energía en plena crisis por el encarecimiento de la factura de la luz
Vodafone seguirá aventajando a Orange y MásMóvil en clientes de empresas tras su fusión
Vodafone informó el lunes de que ha desplegado su red 5G real en 1.004 playas españolas distribuidas en 173 municipios con el fin de dotar de conectividad a ciudadanos y turistas durante el verano, en una ofensiva estratégica para sacar partido de la mayor movilidad de los españoles en los próximos meses.
Este despliegue forma parte de la ampliación del 5G real en la frecuencia de 700 MHz a lo largo de 2022, con el que busca «marcar la diferencia en las zonas costeras de cara a los próximos meses», señaló en un comunicado.
La compañía indicó que, tras el aumento del tráfico durante la Semana Santa en España, especialmente, en zonas costeras y rurales, en las que se registraron niveles de tráfico similares a los de 2019, Vodafone ha decidido potenciar la cobertura 5G en aquellos enclaves donde se concentrará más población durante el verano. En concreto, se centrará en 10 comunidades: Galicia, Asturias, Cantabria, Euskadi, Cataluña, Andalucía, Comunidad Valenciana, Murcia, Islas Canarias e Islas Baleares.
Gracias a la red 5G, Vodafone destacó que los habitantes de estos municipios contarán con conectividad para descargar contenidos a una velocidad tres veces superior, una menor latencia para poder visualizarlos y la posibilidad de tener un mayor número de dispositivos conectados de forma simultánea.
«Esto permitirá, por ejemplo, disfrutar de contenidos en streaming de alta calidad sin latencias o retardos teniendo varios dispositivos conectados, obtener mejor interactividad en videojuegos o acceder a nuevos servicios digitales, entre muchas otras ventajas», dijo la operadora británica.
Vodafone España está ampliando la cobertura de 5G real al 46% de la población y 1.000 municipios. De estos, 133 son poblaciones de más de 50.000 habitantes, 605 poblaciones entre 1.000 y 50.000 y 245 son municipios de menos de 1.000 habitantes. Esta iniciativa forma parte del propósito de la compañía de conectar por un futuro mejor creando una sociedad digital más inclusiva y sostenible a través de redes móviles Gigabit, añadió.
Lo último en Economía
-
UPTA advierte que España se enfrenta al reto de sustituir a 600.000 autónomos en 5 años
-
Empresas y hogares dan una lección económica a Sánchez: reducen su deuda hasta mínimos del año 2000
-
Bruselas abre un doble expediente a España por las multas a las aerolíneas y los pagos instantáneos
-
El Ibex 35 sube un 0,4% al mediodía y roza los 15.600 puntos con el oro en máximos
-
Ver para creer: los okupas le piden 15.000 € para ‘devolverle’ su propia casa en Cádiz, pero la Guardia Civil lo impide
Últimas noticias
-
Montero chantajea al PP con los enfermos de ELA: «Tendrán dinero si hay Presupuestos»
-
Preocupación por Reyes Rigo, la última activista española de la flotilla que sigue detenida en Israel
-
Almeida confirma la exclusiva de OKDIARO: «El material acumulado en la azotea provocó el derrumbe»
-
El PSOE acusa a Prohens de «favorecer» al CEU para abrir su universidad privada en Mallorca
-
Noemí Galera da un toque de atención a los concursantes de ‘OT 2025’: «Me chirría mogollón»