Vivendi impugna la fusión de las filiales de Mediaset
Vivendi quiere torpedear la fusión de las filiales de Mediaset, aprobada en la junta de accionistas de su filial italiana en septiembre. Para ello, la compañía audiovisual gala ha decidido impugnar dicha junta, que comparecerá el próximo 10 de enero de 2020.
Mediaset Italia y España aprobaron el 4 de septiembre su fusión para crear el conglomerado audiovisual MediaForEurope en dos Juntas extraordinarias en Madrid y Milán, a pesar de la fuerte oposición de la empresa francesa Vivendi, accionista de la compañía.
Tras impugnar la junta en España, ahora Vivendi lo ha hecho en Italia y la primera audiencia del procedimiento tendrá lugar en el Tribunal de Milán (norte) el 10 de enero, según un hecho relevante de la Comisión Nacional del Mercado de Valores española.
El proyecto de fusión de Mediaset Italia y España se presentó para crear un gigante audiovisual en Europa capaz de competir con otros actores del continente y plantar cara a titanes como la plataforma estadounidense Netflix.
Finalmente se aprobó en una junta extraordinaria pese a la fuerte oposición de Vivendi, que mantiene un duro pulso con la familia Berlusconi dentro de la compañía.
En la nueva empresa, los actuales accionistas de las dos partes dispondrán de acciones especiales que les permitirán ejercer un poder reforzado, medida que beneficia sobre todo a la familia Berlusconi y diluye el peso de Vivendi, que tiene el 28,8 % del capital pero algo menos del 10 % de los derechos de voto.
Unos derechos que además no puede ejercer en las juntas de Mediaset desde que el grupo de Berlusconi lo vetó al considerar su comportamiento desleal, pues en 2016 se retiró de un acuerdo de compra del canal privado Mediaset Premium.
Temas:
- Mediaset
Lo último en Economía
-
El paro baja en 1.357 personas en julio hasta los 2,4 millones, su menor cifra en un mes en 18 años
-
Es el pueblo más bonito de España y con casas de medio millón, pero hay una con vistas al mar por 55.000€
-
El método de los franceses que ya llega a España: se acabó pagar por los peajes
-
Ni gazpacho ni salmorejo: el plato preparado de Mercadona que todavía no has probado y es puro oro
-
El error que cometemos al pedir la copia de la tarjeta: el Banco de España lanza la alerta
Últimas noticias
-
El paro baja en 1.357 personas en julio hasta los 2,4 millones, su menor cifra en un mes en 18 años
-
Todos los servicios meteorológicos anuncian una alerta: el calor se disparará en España y no dará tregua hasta este día
-
La predicción de Jorge Rey para España da miedo porque no estamos preparados: «El martes…»
-
La Generalitat Valenciana comparte el criterio de la Fiscalía: pide 4 años al hermano de Ximo Puig
-
La Reina Letizia clausura la 15 edición del Atlàntida Mallorca Film Fest