La victoria de Bolsonaro impulsa al Ibex que recupera los 8.800 puntos
El Ibex 35 abría este lunes la jornada bursátil con una subida de más del 0,5%, superando la barrera psicológica de los 8.800 puntos horas después de la victoria del candidato del Partido Social Liberal, Jair Bolsonaro. España es el segundo país europeo con mayor presencia en el mercado carioca.
Y es que 22 de las más de 500 empresas instaladas en la mayor potencia de Latinoamérica cotizan dentro del índice Ibex 35. Muchas de ellas han notado este lunes la resaca electoral de Bolsonaro con un impulso en el mercado. DIA ha amanecido con una sólida subida del 3,9%, seguida por Telefónica con un alza del 1,17%, Banco Santander despertaba también con ganancias del 0,99%, mientras que Repsol y Mapfre con subidas del 0,78% y 0,72% respectivamente.
Tan solo han despertado con ligeras pérdidas Iberdrola y Naturgy Energy con modestas pérdidas del 0,10%.
Hasta el momento compañías españolas como Santander o Iberdrola se muestran satisfechas con su actividad en el mercado brasileño donde Santander ingresa un 25% del total de su beneficio e Iberdrola incrementó sus ingresos en un 3,7% gracias a su estrategia y actividad en el país carioca.
Economía liberal
Los mercados parece que no le han dado la espalda al nuevo presidente Bolsonaro que ha puesto fin a 15 años de Gobierno de izquierdas en Brasil. El líder del partido social liberal ha elegido como brazo derecho y centro de su política económica a Paulo Guedes, un economista financiero que cursó sus estudios en la Univesidad de Chicago. Quienes le conocen destacan su firme defensa de la economía ultraliberal.
Es por ello que su programa económico tiene por objetivo reducir la deuda pública en un 20%. Un ajuste que pretende llevar a cabo mediante la privatización de empresas públicas e impulsando con concesiones el sector privado. En su programa se destacan otras medidas como la creación de un sistema paralelo de jubilación para que las prestaciones de dependan únicamente del Estado y la descentralización del poder.
La última previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) sostiene que Brasil crecerá en 2019 un 2,3% impulsado por el consumo de las familias y una mayor inversión de empresas extranjeras.
Temas:
- Ibex 35
- Jair Bolsonaro
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel