La victoria de Bolsonaro impulsa al Ibex que recupera los 8.800 puntos
El Ibex 35 abría este lunes la jornada bursátil con una subida de más del 0,5%, superando la barrera psicológica de los 8.800 puntos horas después de la victoria del candidato del Partido Social Liberal, Jair Bolsonaro. España es el segundo país europeo con mayor presencia en el mercado carioca.
Y es que 22 de las más de 500 empresas instaladas en la mayor potencia de Latinoamérica cotizan dentro del índice Ibex 35. Muchas de ellas han notado este lunes la resaca electoral de Bolsonaro con un impulso en el mercado. DIA ha amanecido con una sólida subida del 3,9%, seguida por Telefónica con un alza del 1,17%, Banco Santander despertaba también con ganancias del 0,99%, mientras que Repsol y Mapfre con subidas del 0,78% y 0,72% respectivamente.
Tan solo han despertado con ligeras pérdidas Iberdrola y Naturgy Energy con modestas pérdidas del 0,10%.
Hasta el momento compañías españolas como Santander o Iberdrola se muestran satisfechas con su actividad en el mercado brasileño donde Santander ingresa un 25% del total de su beneficio e Iberdrola incrementó sus ingresos en un 3,7% gracias a su estrategia y actividad en el país carioca.
Economía liberal
Los mercados parece que no le han dado la espalda al nuevo presidente Bolsonaro que ha puesto fin a 15 años de Gobierno de izquierdas en Brasil. El líder del partido social liberal ha elegido como brazo derecho y centro de su política económica a Paulo Guedes, un economista financiero que cursó sus estudios en la Univesidad de Chicago. Quienes le conocen destacan su firme defensa de la economía ultraliberal.
Es por ello que su programa económico tiene por objetivo reducir la deuda pública en un 20%. Un ajuste que pretende llevar a cabo mediante la privatización de empresas públicas e impulsando con concesiones el sector privado. En su programa se destacan otras medidas como la creación de un sistema paralelo de jubilación para que las prestaciones de dependan únicamente del Estado y la descentralización del poder.
La última previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) sostiene que Brasil crecerá en 2019 un 2,3% impulsado por el consumo de las familias y una mayor inversión de empresas extranjeras.
Temas:
- Ibex 35
- Jair Bolsonaro
Lo último en Economía
-
Cox convoca junta extraordinaria para el 4 de noviembre para comprar el negocio de Iberdrola en México
-
El precio de la luz va a dejar a todos sin palabras: este día la tarifa que se avecina va a ser histórica
-
El Ibex 35 sube un 0,47% al cierre de la semana y se acerca a los 15.600 puntos
-
Lagarde señala al ex presidente del banco central holandés Klaas Knot como su posible sucesor en el BCE
-
Las pensiones se pagan con deuda a partir de este viernes: Sánchez ya ha gastado las cotizaciones
Últimas noticias
-
Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes pero exige negociar el plan de Trump
-
Trump pide a Israel que detenga «inmediatamente» los ataques en Gaza tras la respuesta de Hamás
-
Junts promete culminar el proceso independentista de 2017 en Cataluña: «Hay que acabarlo de hacer»
-
ONCE hoy, viernes, 3 de octubre de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 3 de octubre de 2025