El verano impulsa el consumo eléctrico de las grandes empresas: aumenta en julio un 2,5%
El consumo eléctrico de las grandes y medianas empresas aumentó un 2,5% en julio con respecto al mismo mes de 2016, según los datos del Índice Red Eléctrica (IRE), elaborado por Red Eléctrica de España (REE).
Desglosado por sectores, el consumo industrial se incrementó un 3,1% y el de los servicios retrocedió un 0,5%, teniendo en cuenta el efecto calendario y la evolución de las temperaturas.
En los últimos doce meses, el consumo eléctrico de estas empresas, corregidos los efectos de calendario y las temperaturas, aumentó un 0,2% respecto al mismo periodo del año anterior. Teniendo en cuenta la evolución del consumo por sectores, en la industria repuntó un 0,6% y en el terciario o servicios bajó un 1,3%.
El sector metalúrgico y la industria química encabezan el consumo eléctrico
Comparando los datos del pasado mes de julio con los del mismo periodo de 2016, las cinco actividades donde más ha crecido el consumo eléctrico son: el sector metalúrgico, en el cual la demanda ha crecido un 5,8%; la industria química, donde avanzó un 3,9%; la industria de la alimentación, que progresó un 5,4%; la del papel aumentó un 0,1%, y la de la fabricación de otros productos minerales no metálicos subió un 3,6%.
Las actividades que más aportaron al consumo de las grandes empresas en julio fueron la metalurgia, con un aumento del 5,8%; la captación, depuración y distribución de agua, con un crecimiento del 25,8%; la industria de la alimentación, con un repunte del 5,4%; la industria química, que avanza un 3,9% y la fabricación de otros productos minerales no metálicos, que sube un 3,6%.
El Índice de Red Eléctrica (IRE) es un indicador cuyo objetivo es facilitar información sobre la evolución del consumo eléctrico del conjunto de las grandes y medianas empresas, entendidas como aquellas que tienen una potencia contratada superior a 450 kilovatios.
Las medidas se recogen en más de 23.400 puntos de alrededor de 13.900 empresas. El consumo que representa el IRE supone en torno al 47% de la demanda eléctrica total, correspondiendo el resto de la demanda a consumidores residenciales y otros tipos de consumo.
Lo último en Economía
-
El 84% de los CEO españoles se sienten excesivamente presionados para hacer crecer su compañía
-
Giro oficial en las pensiones: ya puedes jubilarte a los 63 años cobrando el 100% de la pensión
-
Palo de Hacienda si pagas con tarjeta a partir de esta cantidad: no va a tener piedad por ti a partir de 2026
-
Un trabajador de la Seguridad Social revela cuánto van a subir las pensiones en 2026: «Volverá a ser…»
-
Lo vas a necesitar y es un imprescindible en tu coche ahora que llega el frío
Últimas noticias
-
Los radicales de Estudiantes tapan un fondo con banderas de Palestina tras la paz alcanzada por Trump
-
¿Quién es Soto Grado? El árbitro que pitará el Clásico entre el Real Madrid y el Barcelona
-
Álvaro Pedrera, experto en jardinería, es tajante: «Si tus plantas tienen las hojas marrones no es por falta de riego»
-
Desalojan varias viviendas tras un incendio en una finca rústica de Santa Margalida
-
El 84% de los CEO españoles se sienten excesivamente presionados para hacer crecer su compañía